Al mismo estilo de Twitter, Instagram lanzará Meta Verified, con el que los usuarios conseguirán diversos beneficios en la red social.
Sin querer, Elon Musk inició una tendencia en las redes sociales, o simplemente sabía lo que se aproximaba en este mundo. Instagram le sigue los pasos a Twitter y cobrará suscripción para que usuarios obtengan algunos beneficios en la aplicación, siendo el más destacado el de tener el check azul de cuenta verificada.
Lo cierto es que la nueva función, la cual fue verificada en el código fuente de la aplicación, también les dará a los usuarios otros beneficios en sus suscripciones, que van desde los 12 hasta los 15 dólares al mes.

Hay que pagar por Instagram
De acuerdo con la misma página de soporte de Instagram, el servicio se llamará Meta Verified, aunque de momento no estará en Perú. La compañía ha señalado que esto solo estará disponible para perfiles de profesionales o personas en la red social que cumplan los requisitos. Sin embargo, las empresas todavía no podrán acceder a esta suscripción. Los usuarios que paguen tendrán acceso a los siguientes beneficios:
- Una insignia de cuenta verificada
- Servicio de atención al cliente para los problemas más habituales
- Supervisión activa de la suplantación de identidad
- Prioridad para los perfiles de Meta Verified en los comentarios de otras personas
- Recomendaciones en la página «Explorar» y en Reels de Instagram
- Stickers exclusivos en Instagram Stories
Los precios de Meta Verified
“Buenos días y anuncio de nuevos productos: esta semana comenzamos a implementar Meta Verified, un servicio de suscripción que le permite verificar su cuenta con una identificación del gobierno, obtener una insignia azul, obtener protección adicional contra la suplantación de identidad contra cuentas que dicen ser usted, y obtener acceso directo a la atención al cliente”, escribió Mark Zuckerberg en su perfil de Facebook.
Los costos del nuevo servicio de Instagram oscilarán entre los 11.99 dólares al mes (14.99 dólares mensuales en iOS) y comenzarán a implementarlo esta semana en Australia y Nueva Zelanda y, posteriormente, en más países.