La plataforma comenzó a probar una herramienta que permite personalizar el contenido de Reels, eliminando categorías no deseadas y potenciando las de mayor interés, con el fin de lograr un feed más relevante y menos repetitivo.
Instagram llegó a 3 mil millones de usuarios activos cada mes, una cifra que lo convierte en una de las redes sociales más grandes del mundo. Para celebrar este logro, la plataforma decidió hacer cambios en su diseño para darle más importancia a los vídeos cortos y a los mensajes directos, que son las funciones que más usan los usuarios últimamente.
Adam Mosseri, el jefe de Instagram, compartió una publicación a través de su perfil, donde menciona que el crecimiento de la app se debe principalmente a los Reels, las recomendaciones personalizadas y los mensajes directos.
Por eso, la app tendrá un rediseño para que estas funciones sean más fáciles de usar, cambiando la barra de navegación para que los usuarios puedan acceder rápido a los vídeos cortos y a sus mensajes. Pese a ello, un cambio importante que se está probando en India y podría molestar a muchos es que la sección de Reels aparezca primero en lugar del clásico feed de fotos, algo que ya se ve en la versión para iPad.
Además, Instagram anunció que está probando una función que permitirá a los usuarios ajustar el contenido que reciben en los videos cortos, eligiendo qué temas les interesan más o menos.
Esta herramienta incluiría una opción accesible desde un ícono, posiblemente ubicado en la esquina superior derecha, donde se mostrará una lista de temas sugeridos que cada persona podrá modificar según sus preferencias. El objetivo es hacer que las recomendaciones sean más relevantes y variadas.
Según explicó Adam Mosseri, esta funcionalidad comenzará a implementarse en Reels, con planes de extenderla a otras secciones de la plataforma. La idea es ofrecer una forma más directa y flexible de adaptar las sugerencias de contenido.
Actualmente, Instagram ya permite restablecer el algoritmo de recomendaciones por completo, pero esta nueva opción sería más práctica, ya que permite afinar lo que se muestra sin borrar el historial de interacción. En definitiva, se busca dar al usuario mayor control sobre su experiencia, haciéndola más personalizada y agradable.