La ONG y la agencia Don’t Panic apuestan por una narrativa emocional y un clásico de Bonnie Taylor para mostrar la frustración de las miles de familias que viven en refugios temporales.
Cada diciembre, la publicidad se llena de luces, familias perfectas y mesas llenas de comida, pero Shelter volvió a romper la fórmula. La organización británica dedicada a combatir la falta de vivienda presentó su campaña navideña 2025 con una pieza que se aleja del tono aspiracional y se enfoca en la crudeza de la precariedad de vivienda que atraviesan más de 84 mil familias en Inglaterra.
El spot, firmado por Don’t Panic, retrata la historia de un niño que vive en un alojamiento temporal junto a su madre, atrapado en una rutina de llamadas burocráticas y promesas incumplidas. La música juega un rol central ya que el tema “Total Eclipse of the Heart” de Bonnie Tyler funciona como hilo conductor y “hold music” telefónica, un recurso creativo que evoluciona de la frustración a la catarsis.
Shelter y la campaña construida desde testimonios reales
El equipo creativo no partió de un guion estándar, sino de conversaciones con personas afectadas por el sistema. «Teníamos muchas conversaciones sobre experiencias vividas y escuchábamos cómo la gente acababa en alojamientos temporales y simplemente no sabía cómo salir de esa situación.», señaló Rick Dodds, executive creative director de Don’t Panic para The Drum. Fue precisamente la sensación de círculo sin salida lo que se convirtió en el eje narrativo del spot.
Georgia Stephenson, associate creative director, explicó que la pieza no solo denuncia las condiciones físicas de los refugios, sino el agotamiento emocional: «Es pequeño, húmedo y está lejos de la familia y la escuela, pero luego está el aspecto administrativo de la vida, con el que me siento muy identificado.»
La campaña se cierra con un pedido de acción. Una vez revelada la identidad de Shelter, aparece el mensaje que conecta la emoción con la urgencia de la causa. Mairi MacRae, directora de campañas de la ONG, resume el trasfondo: «Esta película pone de relieve la devastadora realidad de las personas sin hogar… cada donación a nuestra campaña navideña nos ayuda a estar ahí para las personas que no tienen un lugar al que llamar hogar.»










