martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Columna

«Publicidad estatal: Matar al enfermo», por Gonzalo Carranza

7 años ago
en Columna, Publicidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

(Foto: El Comercio)

Por: Gonzalo Carranza

La denominada Ley Mulder se llama, en realidad, Ley que regula la publicidad estatal. Sin embargo, para todo fin práctico, esta norma prohíbe la actividad publicitaria del Estado. Y, con ello, se pierde la oportunidad de, efectivamente, regular un ámbito de la gestión pública que funciona de manera deficiente.

Si la publicidad del Estado fuera la de una empresa privada, se le podrían diagnosticar al menos tres problemas: uno de creatividad, otro de planeamiento de la inversión publicitaria y, finalmente, uno de escaso entendimiento para operar con los diferentes medios a su disposición.

LEETAMBIÉN

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

¿Por qué esta marca decidió quitarle una porción a sus pizzas?

Chimuelo invade un paradero en Los Ángeles como parte de la campaña de “Cómo entrenar a tu dragón”

Cargar más

Entre los defensores de la Ley Mulder se repetía como ejemplo de “despilfarro” un aviso publicitario de la Sunedu, el cual presentaba a esta entidad como “la tía brava” que podía ayudar a los universitarios. Un desastre creativo en toda línea. Pero el ejemplo muestra un problema que nada tiene que ver con la inversión en medios privados, sino con la incapacidad del Estado de recurrir al mejor talento publicitario, lo cual, a su vez, tiene que ver con la normativa de contrataciones, que privilegia el precio sobre las credenciales creativas y los ‘pitch’ de ideas, conceptos y estrategias. He aquí un punto para reformar.

Además, hay un problema con el perfil de los tomadores de decisiones en el sector público: las entidades del Estado no tienen gerentes de márketing que puedan pensar una campaña de forma holística y aterrizarla en una definición de públicos, un entendimiento de necesidades y de canales de comunicación, y procesos de ‘briefing’ y aprobaciones con sus agencias equivalentes a los que se observan en el mundo privado. Usualmente, los encargados de comunicaciones en el Estado tienen la visión de jefes de prensa o de operadores políticos.

En cuanto al planeamiento de la inversión, otra de las conclusiones del debate es que los criterios para decidirla y asignarla son un tema pendiente, al igual que la negociación y compra centralizadas. Aquí nuevamente los defensores de la Ley Mulder tienen evidencia anecdótica -publicidades en medios de escasa circulación, sobre todo- que apuntan a la necesidad de regular y reformar, no de prohibir.

Finalmente, en el Estado resaltan problemas para entender y operar con medios de comunicación, nuevos y viejos. Me centraré en los primeros, como Internet o redes sociales, pues la Ley Mulder los deja como único canal viable. De primera mano, dada mi tarea periodística, conozco las penurias de navegar en los sitios web estatales, casi sin excepción. Y en redes sociales, hace tiempo que lograr grandes niveles de alcance de forma orgánica se volvió una utopía. A Facebook, Google, Instagram o Twitter hay que pagarles, lo cual es una misión casi imposible con el marco de contrataciones públicas.

Para los problemas detallados, la Ley Mulder es como esas sangrías de la medicina antigua, que en su intención de curar a un enfermo lo terminaban matando.

Fuente: El Comercio 


Si deseas tener más información sobre el +Cartagena, deja tus datos en la siguiente ficha:



 

Shirley Castro

Shirley Castro

Licenciada en Periodismo, con experiencia en redacción para medios impresos y digitales, gestión de redes sociales, marketing y publicidad. Excelente redacción, con conocimientos en las fuentes de publicidad, marketing, publicidad, cultura, arte, moda, belleza, salud, gastronomía y turismo, entre otros.

Contenido Relacionado

Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

Campañas

¿Por qué esta marca decidió quitarle una porción a sus pizzas?

Campañas

Chimuelo invade un paradero en Los Ángeles como parte de la campaña de “Cómo entrenar a tu dragón”

Campañas

Estos paneles de Polaroid son una invitación a la desconexión digital

Cargar más
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.