El informe anual «The Pace of Progress: dentsu 2024 Media Trends de Dentsu anticipa las tendencias que se verán en la publicidad en 2024. Además, abarca comportamientos y tecnologías que generarán cambios
El informe «The Pace of Progress: dentsu 2024 Media Trends» de Dentsu España recoge las 10 principales tendencias en los medios para el próximo año. Información a tener en cuenta por parte de marcas y los profesionales de marketing. El reporte señala cómo los anunciantes pueden aprovechar los cambios en tecnologías como en el comportamiento del consumidor. Entendiendo este escenario, podrán identificar el ritmo de crecimiento que es espera el próximo año.
Esta edición se basa en las respuestas de 302 responsables de marketing de 36 mercados. Además, revela que el 82% de los CMOs en España consideran que el 2024 será igual o más complejo que el año anterior. Por eso, Dentsu analiza 3 macrotendencias en publicidad que pueden ayudar a las marcas a progresar y estar más cerca de los consumidores y las personas durante 2024.
Por ejemplo, cómo la IA generativa se utilizará mejor para liderar el crecimiento de las marcas. También, cómo la monetización de la industria está ganando cada vez más tracción y cómo el progreso no puede definirse únicamente por el crecimiento económico. Por otro lado, el informe no sólo destaca las tendencias clave dentro de cada una de estas tres áreas de interés. También las analiza y ofrece sugerencias sobre cómo las marcas pueden capitalizarlas a corto y largo plazo.
La IA generativa revoluciona todo
La IA Generativa es el avance tecnológico más disruptivo de la última década. El 63% de los profesionales del marketing declaran usarla en su empresa. Por eso, esta tecnología está llamada a ocupar un lugar central en los próximos meses y años. Desde la creatividad, pasando por la planificación y la producción, la IA Generativa eleva la eficacia de los medios.
Tendencia 1. El auge de la búsqueda generativa. La IA generativa transformará la forma en que las personas acceden a la información, desde los motores de búsqueda hasta los chatbots.
Tendencia 2. Reimaginar la creatividad. La IA generativa permite reimaginar el proceso creativo. Por otro lado, donde tradicionalmente trabajábamos en duplas, ahora veremos cada vez más tríos de copy + arte + IA.
Tendencia 3. Optimización generativa. Implica aprovechar la IA Generativa para para lograr procesos y campañas más eficaces.

La publicidad en 2024 intensificará la carrera hacia la monetización
En 2024 se intensificará la competencia entre plataformas tecnológicas. A medida que traten de monetizar mejor sus servicios, las plataformas redoblarán sus esfuerzos por proteger mejor sus datos, comprender mejor a sus usuarios y aumentar sus ofertas publicitarias.
Tendencia 4. Un mundo de aplicaciones gemelas. A medida que las plataformas se vuelven cada vez más similares, atraer la atención de la audiencia nunca ha sido tan importante para las marcas.
Tendencia 5. De los walled gardens a los walled pipes. Las plataformas tecnológicas blindan sus datos y activos tratando de concentrar ingresos y recuperar el control de sus propias aplicaciones.
Tendencia 6. El reenfoque de la identidad. En los últimos tiempos hemos visto cambios en los modelos de negocio y sus políticas de uso para monetizar las audiencias. Además, con el fin de las cookies de terceros en los navegadores Chrome el próximo año, las marcas dependerán de otras fuentes de datos, especialmente de su First Party data.
Tendencia 7. Más anuncios, más ingresos. Las plataformas están buscando obtener mayor beneficio a través de la apertura de nuevos emplazamientos publicitarios.

Del marketing al mattering
El crecimiento en el próximo año no sólo tendrá que ver con la economía, sino también con la contribución sostenible de las marcas a la sociedad, Por ejemplo, en materias como la propia sostenibilidad, la diversidad o la transparencia.
Tendencia 8. El poder de las Millorías. Las marcas deben reflejar en sus campañas la diversidad existente para atraer nuevas audiencias. . Además, una sociedad más diversa y abierta brinda a las marcas la oportunidad de crecer alcanzando a nuevos colectivos.
Tendencia 9. En busca de la seguridad. La llegada de la IA Generativa y su capacidad de crear contenido fácilmente hace necesario una mayor protección de los entornos digitales. Por ello, la prevención del fraude debe ser una prioridad de las marcas para garantizar su actividad publicitaria. Además, la IA permite crear entornos digitales más seguros para marcas y usuarios.
Tendencia 10. Medios más sostenibles.