La fotografía se pondrá a prueba mostrando los hábitos de los ciudadanos, las viviendas, la movilidad urbana, las áreas verdes y los espacios públicos.
Tras la realización del Primer Reporte Nacional de Indicadores Urbanos, el año 2019, la plataforma ‘Mi Ciudad’, está llevando a cabo el proyecto ‘Ciudades Amazónicas’, en el que se espera generar debate sobre el futuro de los centros urbanos en la Amazonía. En ese sentido, se abre la convocatoria al público para que participe en el concurso de fotografía ‘Redescubre: Ciudades Amazónicas’, ¿de qué se trata?
El principal objetivo del concurso de fotografía radica en incentivar a los ciudadanos a mirar y revelar la vida de la ciudad, en los centros urbanos de la selva. De esta manera, la idea consiste en mostrar escenas de la vida urbana en las ciudades amazónicas, en la que se espera responder diversas interrogantes: ¿cuál es la historia que contamos de nuestras ciudades?, ¿qué encontramos en ellas y qué nos da orgullo?, ¿qué no nos da orgullo, pero ante una transformación si podría hacerlo?
Las fotografías pueden mostrar los distintos hábitos de los ciudadanos, las viviendas, infraestructura y la movilidad urbana, las áreas verdes y los espacios públicos, el agua, el suelo y la biodiversidad urbana, entre otras.
«Invitamos a todos los vecinos a participar, revelando las oportunidades y los desafíos de la vida cotidiana en las ciudades de la Selva», comentó la fundadora de la plataforma Mi Ciudad, Anna Zucchetti.
El primer lugar del concurso se llevará una bicicleta eléctrica; el segundo, un curso de fotografía y, finalmente, el tercer puesto, será merecedor de una Tablet Amazon Kindle de 16gb. Los premios serán repartidos gracias al apoyo de ENEL, la Universidad Científica del Sur y Cultural Vistas.
Aquellos que estén interesados podrán participar desde el 20 de febrero hasta el 20 de marzo. Además, las bases del concurso las pueden revisar en la página web de Mi Ciudad.
Si quieres conocer más acerca de OPEN PUCP. Regístrate en el siguiente formulario: