El texto escrito por el creativo español Sergio Riquelme Sánchez aborda temas como los interminables horarios de trabajo, el machismo en el entorno publicitario, los derechos de los creativos y la salud mental, entre otros.
El sector de la publicidad en España es conocido por su dinamismo y creatividad, pero también es un ambiente que presenta desafíos y dificultades para aquellos que trabajan en él. El libro «NO trabajes en creatividad: Guía para sobrevivir en agencias de publicidad», de Sergio Riquelme Sánchez, arroja luz sobre estas realidades desde la perspectiva de los profesionales de abajo.
La obra aborda problemáticas que requieren soluciones, como los interminables horarios de trabajo, la conciliación laboral, el machismo en el entorno publicitario, los derechos de los creativos y la salud mental, entre otros temas relevantes. El objetivo es promover la reflexión y generar un debate constructivo que impulse cambios positivos en el sector.
Otras de las intenciones del libro es servir como una guía para aquellos que están empezando en la industria o que desean adentrarse en ella. Responde a muchas de las preguntas que suelen surgir en los principiantes de la publicidad, tales como ¿Cómo ingresar a una agencia? ¿Cómo pasar de trainee a empleado? ¿Cómo negociar el salario?
El enfoque distintivo de este texto radica en su atención en el departamento de Creatividad y en su capacidad para reflejar las experiencias y sentimientos de aquellos que forman parte de una agencia publicitaria. Los lectores se verán reflejados tanto en su descripción laboral como en las emociones que experimentan en su día a día, especialmente el estrés y la frustración que a menudo sufren los creativos.
«No trabajes en creatividad: Guía para sobrevivir en agencias de publicidad» se convierte así en una lectura imprescindible para todos aquellos que deseen entender mejor la realidad laboral y los desafíos que enfrenta el personal creativo en la industria publicitaria.

Sobre Sergio Riquelme Sánchez
Nacido en Cartagena (España), es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas y cuenta con un diplomado en Turismo por la Universidad de Murcia. Ha desarrollado su carrera profesional como redactor creativo en agencias de publicidad de Madrid como Sra. Rushmore y VCCP Spain
Ha trabajado para marcas nacionales e internacionales y obtenido más de 25 premios internacionales de creatividad por sus campañas.