El gobierno del país norteamericano estableció una serie de prohibiciones para limitar la promoción de los cigarros. El reglamento de México impide la publicidad de cigarrillos en redes sociales, a través de influencers, transmisiones de streaming y más
La venta y promoción de cigarrillos, en México, se ajusta a nuevas medidas. El gobierno del país norteamericano decidió darle batalla a la industria tabacalera. Desde el último domingo, quedó prohibida la publicidad de estos productos en todos los medios de comunicación. Asimismo, se puso restricción total a su exhibición en los lugares de venta y su consumo en algunos espacios al aire libre. La medida deja en jaque a la industria.
Dichas reglas forman parte de la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco que se modificó a final de 2022. El nuevo reglamento tiene el propósito de disminuir el acceso a los cigarrillos para los adolescentes. Y así disminuir la población fumadora que se estima en 15 millones de personas, según el reporte del Instituto Nacional de Salud Pública de México.

Entonces, queda prohibido en México “realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productores elaborado con tabaco”. El reglamento también sanciona que las diferentes marcas de cigarros se anuncien en redes sociales, a través de influencers, en servicios de streaming o como publicidad subliminal en producciones de televisión y cine. También solicita a las tiendas que los comercializan que no los exhiban en sus mostradores. Pero la venta no está prohibida.
Como era de esperarse, la ley de México que prohíbe la publicidad de cigarrillos ha provocado quejas desde el sector empresarial. Algunas anunciaron que promoverán amparos por el daño que las medidas les provocan. “La Secretaría de Salud excede sus facultades al asumir funciones de legislador y sería la primera vez en el país que por disposición oficial se oculte un producto legal para su venta”, señalaron varias cámaras empresariales.
