martes, septiembre 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad

Marca de hamburguesas orgánicas crea campaña con IA para rechazar ingredientes artificiales

2 años ago
en Publicidad
Marca de hamburguesas orgánicas crea campaña con IA pararechazar ingredientes artificialesLa campaña fue lanzada días después de que Elon Musk, juntoa otros 1000 líderes tecnológicos, firmaran un acuerdo para ponerle una pausa ala inteligencia artificial por el peligro que podía representar para lahumanidad. En una acción creativa que combina tecnología con publicidadimpresa tradicional, Hamburguesas El Salar ha presentado una nueva campaña conun poderoso mensaje en contra de los ingredientes artificiales.Para capturar la esencia de la marca boliviana reconocidapor sus hamburguesas premium 100% naturales, la agencia de publicidad OgilvyBolivia decidió adoptar un enfoque poco convencional y utilizar inteligenciaartificial para crear la campaña.En 2023, la inteligencia artificial se convirtió en elcentro de atención, con Chat GPT, Midjourney, Stable Diffusion, Dall-e y otras herramientasque ganaron popularidad entre los usuarios de Internet. Sin embargo, junto consu fama surgió un acalorado debate sobre los errores que a menudo comete,especialmente en la generación de imágenes."Como una marca desafiante, nos atrevimos a jugar ydesafiar el statu quo, comunicando nuestro factor diferenciador utilizandoherramientas que nos permiten generar publicidad a la par de las grandesmarcas. Con presupuestos limitados, buscamos un socio creativo que pudieraayudarnos a optimizar nuestra inversión con creatividad de alto nivel. ¿Quiénmejor que Ogilvy Bolivia, la agencia más premiada del país, para lograresto?", afirmó Jorge Chávez, socio y director de operaciones de El Salar.Según Henry Medina, CCO de Ogilvy Bolivia, la idea essimple. Le pedimos a Midjourney que creara imágenes de jóvenes comiendohamburguesas y la Inteligencia Artificial hizo su parte al cometer los erroresesperados. Midjourney generó un hombre con siete dedos en una mano, un muchachocon un labio de queso adicional y otro con una lengua de salmón. La campañacobró vida a partir de ahí. A diferencia de otras campañas, no teníamostitulares, copies, ni bocetos, ya que confiábamos en los errores cometidos porla Inteligencia Artificial para construir desde ahí. Esa fue la clave y elfactor diferenciador de esta campaña disruptiva".La acción se lanzó días después de que Elon Musk, junto aotros 1000 líderes tecnológicos, firmaran un acuerdo para ponerle una pausa ala inteligencia artificial acusando el peligro para la especie humana.
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La campaña se lanzó días después de que Elon Musk, junto a otros 1000 líderes tecnológicos, firmaran un acuerdo para ponerle una pausa a la inteligencia artificial por el peligro que podía representar para la humanidad.

En una acción creativa que combina tecnología con publicidad impresa tradicional, Hamburguesas El Salar ha presentado una nueva campaña con un poderoso mensaje en contra de los ingredientes artificiales.

Para capturar la esencia de la marca boliviana reconocida por sus hamburguesas premium 100% naturales, la agencia de publicidad Ogilvy Bolivia decidió adoptar un enfoque poco convencional y utilizar inteligencia artificial para crear la campaña.

En 2023, la inteligencia artificial se convirtió en el centro de atención, con Chat GPT, Midjourney, Stable Diffusion, Dall-e y otras herramientas que ganaron popularidad entre los usuarios de Internet. Sin embargo, junto con su fama surgió un acalorado debate sobre los errores que a menudo comete, especialmente en la generación de imágenes.

LEETAMBIÉN

“What planet is this?”, la impactante iniciativa de Greenpeace para concientizar sobre la crisis climática

Antonio Banderas recibe por error un cuadro de Goya en esta campaña publicitaria

Este fue el truco con el que Miu Miu reforzó su identidad y promocionó su nueva fragancia

Cargar más

«Como una marca desafiante, nos atrevimos a jugar y desafiar el statu quo, comunicando nuestro factor diferenciador utilizando herramientas que nos permiten generar publicidad a la par de las grandes marcas. Con presupuestos limitados, buscamos un socio creativo que pudiera ayudarnos a optimizar nuestra inversión con creatividad de alto nivel. ¿Quién mejor que Ogilvy Bolivia, la agencia más premiada del país, para lograr esto?», afirmó Jorge Chávez, socio y director de operaciones de El Salar.

Según Henry Medina, CCO de Ogilvy Bolivia, la idea es simple. Le pedimos a Midjourney que creara imágenes de jóvenes comiendo hamburguesas y la Inteligencia Artificial hizo su parte al cometer los errores esperados. Midjourney generó un hombre con siete dedos en una mano, un muchacho con un labio de queso adicional y otro con una lengua de salmón. La campaña cobró vida a partir de ahí. A diferencia de otras campañas, no teníamos titulares, copies, ni bocetos, ya que confiábamos en los errores cometidos por la Inteligencia Artificial para construir desde ahí. Esa fue la clave y el factor diferenciador de esta campaña disruptiva».

La acción se lanzó días después de que Elon Musk, junto a otros 1000 líderes tecnológicos, firmaran un acuerdo para ponerle una pausa a la inteligencia artificial acusando el peligro para la especie humana.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Creatividad

“What planet is this?”, la impactante iniciativa de Greenpeace para concientizar sobre la crisis climática

Actualidad

Antonio Banderas recibe por error un cuadro de Goya en esta campaña publicitaria

Campañas

Este fue el truco con el que Miu Miu reforzó su identidad y promocionó su nueva fragancia

Actualidad

«Dunkin’ at Home»: empaques que se convierten en casas y cielos que expresan el estado de ánimo

Cargar más
Actualidad

Trump pospone la prohibición de TikTok por cuarta vez y amplía el plazo de negociación con China

by Rafael Calagua

El presidente de los Estados Unidos extendió la fecha límite para llegar a un acuerdo hasta el 16 de diciembre....

Read moreDetails

“What planet is this?”, la impactante iniciativa de Greenpeace para concientizar sobre la crisis climática

Trump anuncia demanda de 15.000 millones de dólares contra The New York Times por difamación

YouTube incorpora IA para transformar fotos, diálogos y videos en Shorts

Marca peruana vence oposición de registro de Coca-Cola por presunta similitud en logo

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.