miércoles, septiembre 17, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad

«Made for Advertising»: la problemática de los sitios “hechos para la publicidad”

2 años ago
en Publicidad
"Made for Advertising": la problemática de los sitios “hechos para la publicidad”
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Una investigación de Peer39 señala que los sitios “hechos para publicidad” representan entre el 5,7% y 7,9% del gasto programático. ¿Por qué usarlos propicia una asociación de marca negativa?

Los sitios Made for Advertising (MFA), traducido al español como “hecho para la publicidad”, no son una alternativa óptima a la hora de elegir anuncios programáticos. Así lo explica Mario Diez, CEO de Peer39. El ejecutivo señala qué hay detrás de los anuncios programáticos en estos espacios publicitarios. Peer39 indica que representan entre el 5,75% y el 7,9% del gasto programático y advierte por qué no son tan convenientes.

En un artículo publicado en Forbes, Mario Diez indica que estos son sitios web creados únicamente para el arbitraje de anuncios. Dicha condición no hace más que dejar el contenido real y la experiencia del usuario como ideas secundarias. Esto da como resultado “una experiencia del usuario deficiente, una asociación de marca negativa y un presupuesto publicitario desperdiciado”.

"Made for Advertising": la problemática de los sitios “hechos para la publicidad”

La problemática de los sitios “hechos para la publicidad”

Para Diez, los MFA ya representan un problema. Sin embargo, la eliminación de coockies de terceros hará que el problema estalle dentro de poco. Ante la problemática, el CEO de Peer39 recomienda orientarse a otras señales “como los datos contextuales” para orientar anuncios. A diferencia de los MFA, los sitios de alta calidad se enfocan en contenido con valor y estándares periodísticos.

LEETAMBIÉN

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

ChatGPT lanza su primera acción OOH con prompts e ilustraciones handmade como protagonistas

Cargar más

Los sitios de MFA usan contenido de relleno o agregado. Es decir, “titulares de clickbait, sitios web interconectados y presentaciones de diapositivas innecesarias, que ayudan a producir más visitas a la página y la cantidad de oportunidades de publicación de anuncios”. Si bien logran su objetivo y los consumidores observan los anuncios, es poco probable que regresen.

Surge una importante duda al respecto: ¿por qué continúan apostando por estos espacios? La respuesta está en los parámetros. Estas páginas constan, principalmente, de bloques de anuncios. Sus tazas de visibilidad son superiores a la media. Estoe engaña a los algoritmos programáticos que optimizan la rentabilidad.

“Esto puede ayudar a los anunciantes a alcanzar ciertos KPI de campaña, pero ciertamente no genera resultados en el mundo real. Es visibilidad vacía, inflando esa métrica sin proporcionar ningún valor en la vida real. En otras palabras, no hay retorno de la inversión publicitaria, por lo que se desperdició el dinero”, refiere Mario Diez en Forbes.

"Made for Advertising": la problemática de los sitios “hechos para la publicidad”
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Campañas

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

Creatividad

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

Campañas

ChatGPT lanza su primera acción OOH con prompts e ilustraciones handmade como protagonistas

Campañas

Uber incorpora viajes en helicóptero eléctrico a su plataforma en Europa y Estados Unidos

Cargar más
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.