sábado, noviembre 8, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad

#LaIndiferenciaTambiénEsViolencia la acción que evidencia el recorte de fondos para la atención del cáncer de mama

4 años ago
en Publicidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La campaña es una iniciativa de las asociaciones de pacientes oncológicos busca despertar la solidaridad y empatía de los peruanos frente al desinterés del Gobierno por cubrir las necesidades de las mujeres que padecen este mal.

En el marco del Día Internacional de La Mujer, asociaciones de pacientes se unieron bajo el hashtag #LaIndiferenciaTambiénEsViolencia para alertar sobre el recorte de fondos para la atención del cáncer de mama. Según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía (MEF), el sector Salud cuenta este año con un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de solo S/ 33 millones a diferencia de los S/ 53 millones del 2021.

A pesar de ser el segundo tipo de cáncer más frecuente en el Perú, con 19 casos diarios, y el más mortal entre mujeres con 5 fallecimientos cada 24 horas, de acuerdo con el Observatorio Global del Cáncer, la partida para el estadiaje y tratamiento del cáncer de mama se contrajo casi 20 millones de soles. Es decir, un 37% entre 2021 y 2022.  El estadiaje es el estudio del tamaño, ubicación y extensión de un tumor, por lo que es necesario para conocer la gravedad de cada caso y así planificar el mejor tratamiento.

“Nos preocupa que, pese a tener una Ley Nacional del Cáncer promulgada hace siete meses se sigan quitando recursos a los pacientes como si no existiera una norma que los ampara. Por eso urge la publicación de un reglamento que respete los aportes de las asociaciones, puesto que conocemos lo que sufren las personas con esta enfermedad. También que garantice la continuidad de tratamientos y establezca plazos para las entidades responsables de su autorización. La sociedad civil y especialistas deben tener voz y voto en la lucha contra el cáncer”, señaló Karla Ruiz de Castilla, directora de la ONG Esperantra.

LEETAMBIÉN

«Go! But Go Together»: la campaña que invita a vivir los museos en pareja

“Conociendo al Gamer Peruano 2025”: desmitificando una industria que ya dejó de ser nicho

Esta campaña convierte cada paso de comprar casa en Nueva York en un recorrido visual y emocional

Cargar más

Lee también: Los efectos de la música y el sonido en los contenidos de marca

La campaña

Ante esto, la campaña #LaIndiferenciaTambiénEsViolencia de las asociaciones de pacientes oncológicos busca despertar la solidaridad y empatía de los peruanos frente al desinterés del Gobierno por cubrir las necesidades de las mujeres que padecen este mal.

Cabe mencionar que la disminución de recursos afectó también a la compra de medicinas para la atención de esta neoplasia. A inicios de 2021 se proyectó invertir más de S/ 16 millones en productos farmacéuticos, ahora en 2022 menos de S/6 millones. Se sabe que nuestro país tiene una brecha de por lo menos 15 años de acceso a nuevos tratamientos oncológicos. El reglamento pendiente de publicarse por parte del Minsa, podría acortarla por los nuevos mecanismos de negociación que implementaría.

“Necesitamos medidas enérgicas del Ejecutivo para destrabar el reglamento de la Ley Nacional del Cáncer. No puede ser que por burocracia no se pueda ejecutar una norma histórica para el país. También que se actualice anualmente el Listado Complementario de Medicamentos Oncológicos. Han pasado 02 años y esta demora impide que peruanos accedan a mejores tecnologías que significan un mejor pronóstico y mejor calidad de vida.  Como representantes de la sociedad civil exigimos transparencia y participación en las decisiones que afectan nuestras vidas”, señaló Susana Wong, directora de Lazo Rosado Perú.

Lee también: “We Can Do It”: El claim que puso en manifiesto la necesidad de un cambio en la publicidad

La burocracia es una de las grandes barreras que denuncian las asociaciones de pacientes oncológicos. En nuestro país entre la aprobación por parte de la Digemid y la inclusión en el PNUME de los medicamentos antineoplásicos pueden pasar 20 años, 05 años más que en Colombia. Este retraso en el acceso a medicina innovadora puede traducirse en pérdidas de vidas.

Es importante resaltar que, mediante la Resolución Ministerial N° 159-2022-Minsa, el ministerio estableció entre 2.2 y 4.4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) el umbral de costo – efectividad de las evaluaciones de tecnologías sanitarias. Las asociaciones esperan que dicho monto no genere más brechas para el acceso a tratamientos innovadores, vulnerando el derecho fundamental a la salud.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Campañas Digitales

«Go! But Go Together»: la campaña que invita a vivir los museos en pareja

Actualidad

“Conociendo al Gamer Peruano 2025”: desmitificando una industria que ya dejó de ser nicho

Campañas

Esta campaña convierte cada paso de comprar casa en Nueva York en un recorrido visual y emocional

Actualidad

Pepsiman: cuando Pepsi convirtió su marca en videojuego

Cargar más
Campañas Digitales

«Go! But Go Together»: la campaña que invita a vivir los museos en pareja

by Eileen Fribourg

La campaña holandesa de Museum Pass busca que las visitas a museos sean experiencias compartidas y memorables, mostrando de manera...

Read moreDetails

“Conociendo al Gamer Peruano 2025”: desmitificando una industria que ya dejó de ser nicho

Esta campaña convierte cada paso de comprar casa en Nueva York en un recorrido visual y emocional

Pantone y Microsoft revolucionan la creación de paletas de color con inteligencia artificial

Pepsiman: cuando Pepsi convirtió su marca en videojuego

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.