Twitter. The Information también indicó que más de 500 de los principales anunciantes de la red social han dejado de invertir en la plataforma desde que Elon Musk adquirió la empresa en octubre del año pasado.
Los ingresos diarios de Twitter son 40% más bajos que hace un año debido a una desaceleración en su negocio publicitario, aseguró The Information, citando a una persona familiarizada con el asunto.
El medio también asegura que más de 500 de los principales anunciantes de la red social han dejado de invertir en la plataforma desde que Elon Musk adquirió la empresa en octubre del año pasado. Y es que la publicidad es la principal fuente de ingresos de Twitter. En 2021, el 90% de los 5.100 millones de dólares que la empresa ingresó en sus arcas provinieron de la publicidad.
Las marcas no han coincidido con la perspectiva de una menor moderación del contenido, esto pese a que Musk les ha dicho que no quiere que la plataforma se convierta en un “escape infernal” para cualquiera. Recientemente, Twitter relajó una prohibición de tres años de publicidad política.
Musk ha buscado diversificar las fuentes de ingreso de la compañía con ‘Twitter Blue’, una suscripción que los usuarios deben renovar cada mes por unos 8 dólares de base.
De acuerdo con Financial Times, a finales de este mes Twitter deberá pagar la deuda de casi 13.000 millones que arrastra la compañía. Para cumplir con este objetivo, Elon Musk estaría contemplando la posibilidad de vender más acciones de Tesla o incluso declarar a Twitter en bancarrota. Ya durante el año pasado Musk se desprendió de acciones de Tesla valoradas en 20.000 millones de dólares para financiar la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares.
Recortes de personal en Twitter
Twitter ha continuado haciendo recortes en su equipo de confianza y seguridad que se encarga de la moderación de contenido global, así como en la unidad relacionada con el discurso de odio y el acoso, según personas familiarizadas con el asunto.
Según personas que pidieron no ser identificadas, al menos una docena más de recortes afectaron el 7 de enero a los trabajadores de las oficinas de la empresa en Dublín y Singapur.
Desde que se hizo cargo de la empresa, Musk ha supervisado los despidos o salidas de aproximadamente 5 mil de los 7 mil 500 empleados de Twitter.