La muestra Image Cities de la fotógrafa rusa-estadounidense Anastasia Samoylova retrata la proliferación de imágenes publicitarias en grandes ciudades de todo el mundo.
Las imágenes en la industria de la publicidad y el marketing están sujetas a estándares estéticos que cumplen el desafío de cautivar audiencias. Los mensajes pueden no estar acordes a nuestros pensamientos; no obstante, es casi unánime la opinión de que los anuncios son agradables a la vista. Pero ¿alguna vez pensamos en cómo se integran en el espacio público? La fotógrafa ruso-estadounidense Anastasia Samoylova intenta mostrar este poderoso engranaje.
La exposición fotográfica se denomina Image Cities. Samoylova retrata cómo el paisaje urbano se encuentra rumbo a la homogeneización. La fotografías revelan el punto de vista de la artista. Cómo ocurre una transformación del territorio urbano en función a la globalización y el capitalismo. Este resultado impacta en la relación de los individuos con la ciudad.

Anastasia Samoylova, quien destaca en el trabajo de la fotografía documental, centra su trabajo en la proliferación de imágenes publicitarias en el espacio público. Imágenes a escala monumental que se integran en la arquitectura creando un efecto extraño, ambivalente y contradictorio. Las imágenes son un recorrido que considera grandes metrópolis como Moscú, Tokio, Madrid, Nueva York, París y más.

Cómo las imágenes publicitarias se compenetran con grandes ciudades
La serie de fotografías se exhibe en el centro de fotografía KBr de la Fundación Mapfre en Barcelona. También se mostrará en Madrid en junio. Las imágenes se asemejan a un collage donde la realidad se integra con la ficción para condensar un conjunto de ideas visuales que ofrecen al espectador múltiples significados. Es un retrato de las grandes ciudades que se parecen cada vez más entre sí.

En las fotografías, la figura humana aparece disminuida, indiferente a su entorno, un elemento más dentro de un conjunto de elementos de diferente naturaleza, de formas geométricas, demostrando un hábil juego entre la figura y el fondo. El collage de lugares y tiempos de Samoylova también explora el uso de imágenes femeninas en la sociedad contemporánea.
