El ranking dejó varias enseñanzas para las marcas, como el el uso de argumentos de igualdad de género y mensajes de concientización para atraer vistas
Hace pocos días, YouTube reveló su ranking mensual de anuncios más vistos en la geografía peruana durante el pasado mes de diciembre, en donde la igual de género y los mensajes de reflexión sobre un año adverso reinaron en el listado que, además de considerar el número de views, también pone el foco en la creatividad de las marcas.
Liderando este conteo se encuentra la empresa de servicios telefónicos Entel, con un spot titulado «Dimitree tiene para ti un #CuentoDeNuevaNavidad». El trabajo audiovisual contó con la participación profesional de la agencia creativa McCann y, como agencia de medios, a la empresa Spark Foundry.
La campaña llevó un mensaje de optimismo a las familias peruanas, para disfrutar de las festividades manteniendo el distanciamiento social y haciendo uso de los dispositivos móviles como una herramienta de valor para conectarse con seres queridos.
Así como Entel utilizó un argumento esperanzador para desarrollar un proyecto que conectara con la audiencia, muchas otras empresas lo hicieron igual, siendo una tendencia que se convirtió en éxito, de acuerdo a algunos analistas de la plataforma de vídeos.
El segundo anuncio desarrollado por la marca Free Fire – LATAM, va dirigido a un público gamer que contará con un nuevo juego, Battle Royal F2P para iOS y Android. Uno de los atractivos principales será la imagen del jugador Cristiano Ronaldo como personaje jugable.
Huawei Móviles Perú ocupó el tercer lugar gracias a su nuevo producto, un reloj inteligente que promete una duración de batería de hasta 10 días. El spot contó con la dirección creativa de la agencia Mayo, y la empresa de medios Mediacom.
Pavco Wavin Perú se adueñó del 4 lugar en el ranking,con un spot que anuncia la integración de la empresa latinoamericana Pavco con la internacional Wavin para ofrecer más soluciones en tuberías a su público peruano.
El quinto lugar lo obtuvo Natura Perú, con un spot que reafirma el compromiso ecológico de la marca reforzado con el claim «En cada regalo, nuestro sueño de un mundo más bonito«. La empresa contó la participación profesional de la agencia creativa África y Havas.
Entre otras enseñanzas que dejó para las marcas este ranking es el reconocimiento al talento, puesto que algunas marcas como Nestlé se destacaron en Latinoamérica con anuncios que enfatizaban la labor de aquellos que salían a trabajar mientras la mayoría debía resguardarse en el hogar.
Crear conciencia, apoyar la igualdad de género y atender a las nuevas necesidades del consumidor fueron algunos de los retos a los que se enfrentaron las compañías en circunstancias tan complejas y responder a este statement se convirtió también en una tendencia que no pasó inadvertida para los usuarios.