En un mundo globalizado, definir de dónde somos y quiénes somos es más importante que nunca. Perú no es ajeno a ello, por ello es que cuando se celebran las Fiestas Patrias o cuando juega la selección peruana, las calles se tiñen de blanco y rojo.
En un mundo globalizado, definir de dónde somos y quiénes somos es más importante que nunca. En medio de esta realidad es que las banderas reavivan la importante labor de representar a un país entero. Perú no es ajeno a ello, por ello es que cuando se celebran las Fiestas Patrias o cuando juega la selección peruana, las calles se tiñen de blanco y rojo.
A lo largo de su historia republicana, el Perú ha contado con cuatro banderas. A continuación, hablamos de ellas:
Primera bandera del Perú (1821-1822)
La primera bandera oficial del Perú fue diseñada por el general José de San Martín. La oficialización se hizo, a través de un decreto, el 21 de octubre de 1821.
El diseño tenía dos líneas diagonales que formaban cuatro triángulos: dos rojos a los lados y dos blancos arriba y abajo. En el centro estaba el primer escudo del país, conformado por un laurel en forma de círculo que rodeaba al mar, las montañas y el sol.
Según una tradición recogida por Abraham Valdelomar, San Martín vio en sus sueños “una bella bandera, sencilla y elocuente”, la cual simbolizaba la libertad e independencia de Perú. También logró ver una bandada de aves blancas y rojas, las cuales serían los pabellones de la nueva nación.
Segunda bandera del Perú (1822)
La elaboración de la primera bandera resultó ser bastante complicada de elaborar y reproducir. Para mejorarla se rediseñó con tres franjas horizontales: dos de color rojo a los extremos y una blanca en medio, con un sol rojo en el centro, así terminó siendo el nuevo diseño.
La oficialización de esta bandera fue el 15 de marzo de 1822, cuando José Bernardo de Tagle era quien gobernaba.
Lee también: McDonald’s recicla el 100% de los aceites utilizados en sus restaurantes
Tercera bandera del Perú (1822-1825)
José Bernardo de Tagle se dio cuenta que la bandera era confundida con la bandera de España desde la lejanía o cuando los colores se iban desgastando.
La solución que dio De Tagle fue cambiar las franjas a su forma vertical. La oficialización de este nuevo modelo fue hecha el 31 de mayo de 1822.

Cuarta bandera del Perú (1825-hoy)
La última modificación fue creada por la ley del Congreso Constituyente del 25 de febrero de 1825.El diseño de modo general se mantuvo, la única modificación que se hizo fue en el escudo.
“El pabellón y bandera nacional se compondrán de tres franjas verticales, las dos extremas encarnadas, y la intermedia blanca, en cuyo centro se colocará el escudo de las armas con su timbre, abrazado aquel por la parte interior de una palma a la derecha y una rama de laurel a la izquierda entrelazadas”, indicaba esta ley de símbolos patrios en aquel entonces.
Cabe indicar que la última modificación a la bandera peruana se realizó en 1950, durante el gobierno del general Manuel Odría. Solo se estableció que el escudo dejara de aparecer en las banderas, por lo que ahora solo figura en el pabellón y en las ceremonias oficiales e instituciones del Estado.