El video es protagonizado por la futbolista profesional Sara Björk Gunnarsdóttir, capitana de la selección islandesa y jugadora del equipo francés Olympique Lyonnais, con el que recientemente ha ganado la Champions League.
Es complicado que la maternidad calce en la carrera profesional de muchas mujeres, especialmente si se trata de deportistas de élite, que en ocasiones tienen que optar incluso por dejar de lado su actividad si desean tener descendencia y formar una familia.
Estos son los retos que conforman el argumento de “Do both” (“Haz ambas cosas”), un documental de Puma protagonizado por la futbolista profesional Sara Björk Gunnarsdóttir, capitana de la selección islandesa y jugadora del equipo francés Olympique Lyonnais, con el que recientemente ha ganado la Champions League.
El documental ha sido creado por Copa90, compañía británica especializada en la creación y producción de contenido sobre fútbol.
El video de 12 minutos de duración fue dirigido por Lawrence Tallis y comienza con la jugadora afirmando que no quiere sacrificar su carrera para tener una familia y que desea demostrarle a la gente que es capaz de hacer ambas cosas.
Lee también: Marca de ropa para mujeres le da un giro al significado a las siglas OMG
El documental sigue a la deportista durante los últimos meses de embarazo, el nacimiento de su hijo en noviembre de 2021, su vuelta a los entrenamientos en enero y el retorno a la competición el pasado mes de abril.
Su testimonio, junto a los de su pareja, familiares y compañeras, van marcando un recorrido en el que las dudas sobre cómo responderán su cuerpo y su mente a las exigencias de ambos papeles se combinan con su determinación de llegar completamente en forma a la Eurocopa femenina, que se jugará el próximo mes de julio.
“Este proyecto ha sido muy especial desde el momento en que nos reunimos con Sara y nos abrió las puestas a su viaje personal”, comenta Matthias Baeumer, General Manager BU Teamsport de Puma en la página web de la compañía. “Sara quería mostrar que no hay que elegir entre tu carrera y la creación de una familia. Mostrando su recorrido, incluidos los retos mentales y físicos a los que se ha enfrentado, confiamos en inspirar a las atletas de todo el mundo”.
“En un momento”, añade, “en el que el fútbol femenino no cesa de progresar, es importante llamar la atención sobre estos asuntos y dejar claro que las percepciones sociales no tienen por qué determinar nuestra carrera. El documental que hemos hecho con Copa90 es una preciosa indagación en la fuerza y personalidad de Sara».