El gigante ha recuperado y actualizado el logo que presentó en 1984, en miras de proyectar una marca más moderna, flexible y digital conectando el futuro con la historia
Con 100 años de vida, hemos escuchado continuamente el nombre de Telefónica o quizás de su último nombre comercial Movistar. De seguro, muchos habrán pensado que la empresa desapareció o alguna otra idea, pero la verdad es que solo ocurrió ese cambio hace un tiempo y este año llega con una nueva identidad que nos regresa a 1984.
La empresa española anunció esta semana el cambio de identidad corporativa una noticia que ha impactado mucho, ya que la nueva imagen de Telefónica dice mucho sobre las nuevas tendencias que hay en el sector de los logos. Uno de ellos es el poder de la nostalgia, que se caracteriza por mostrar tendencias generales y revivir elementos clásicos que conecten con la identidad de una empresa. En este sentido, Telefónica no es la primera y no será la última que vincula la historia con el futuro.
La nueva identidad de Telefónica
En la nota de prensa de presentación de la nueva identidad, el presidente Jose María Álvarez-Pallete mencionó lo siguiente: “Esta nueva identidad refleja una nueva Telefónica que se prepara para los próximos 100 años”. Como se puede ver en la imagen, el nuevo logo está conformado por cinco círculos de forman una “T”, a esto se le agrego lo que mencionamos antes, historia y futuro.
Historia porque esta nueva identidad tiene un gran parecido con el logo que sacó en 1984 y lo usó hasta 1998. Por su parte, el futuro porque es moderno, flexible y digital. Lo que quiere Telefónica y lo mencionó en su presentación, es tener un símbolo de transformación proyectado, enlazando el futuro de la empresa con su historia.
Telefónica, agregó que su nueva identidad es un poco más estilizada y ágil, algo que empezaban a buscar desde hace unos años. Finalmente, el logo de la compañía lo realizó el equipo de Marca de la empresa en conjunto con Lambie Nairn, consultora de branding de WPP.