Promperú es el organismo que se encarga de promover el turismo y la imagen país. Está adscrito al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Cada 27 de septiembre se celebra el Día Internacional del Turismo con el objetivo de reconocer a esta actividad económica que en el 2018 generó 5.000 millones de dólares al día.
Según el Observatorio Turístico del Perú, esta actividad económica era el tercer sector más importante en la generación de divisas (después del agrícola y el minero), representando el 3.8% del PBI nacional en el 2019.
En el Perú, el organismo que se encarga de promover el turismo y la imagen país es Promperú, que está adscrito al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Por ello, en este contexto recordamos algunas de sus mejores campañas desde creación en el 2013.
Mensaje en la maleta
En el 2019, Promperú lanzó una novedosa campaña denominada “Mensaje en la maleta”, en la que la protagonista era una maleta que invitaba a los turistas extranjeros a visitar el país.
La estrategia se enfocó en países donde la institución estaba desarrollando acciones promocionales con impacto en el consumidor final, como Chile, Colombia, México, Ecuador, Argentina, España, Francia y Alemania.
La iniciativa utilizó las redes sociales como principales plataformas de difusión, dado que el principal medio de consulta de los viajeros internacionales es internet.
El spot se centra en una activación realizada en el aeropuerto de Miami en el que una maleta ‘parlante’ sorprende a diferentes grupos de viajeros, invitándolos a un viaje a Perú.
Perú, Nebraska
Publicado en el 2011 en formato documental, el video fue filmado en un pueblo que fue nombrado Perú en Nebraska, Estados Unidos. La iniciativa era que los ciudadanos estadounidenses también se sintieran tan peruanos como nosotros.
Carlos Alcántara, Magaly Solier, Dina Paucar y más personalidades peruanas alistaron sus maletas para viajar al pequeño pueblo “Perú”, en Estados Unidos. Al llegar, informaron sobre las costumbres peruanas, la comida y la música.
En la actualidad cuenta con más de 3,500 millones de visitas en YouTube.
Lee también: Convierten sinopsis de libros en titulares de noticias para promocionar librería digital
Capitanes
En 2018 el Perú clasificó al mundial de fútbol después de 36 años. En este contexto, Promperú estrenó ‘Capitanes’, video en el que el reconocido chef, Virgilio Martínez, y el cocinero ruso, Vladimir Mukhin, dueño de la cadena de restaurantes más grande de Rusia, compitieron en una experiencia gastronómica enriquecedora.
“Con esta historia buscamos que los peruanos sientan orgullo por nuestro país y así consolidar la identidad nacional. En este contexto mundialista es que hemos planteado un reto, el de enfrentar a dos ‘Capitanes’ de la gastronomía mundial», dijo en su momento Isabella Falco, directora de Comunicaciones e Imagen País de PROMPERÚ.
Perú, dedicado a ti, dedicado al mundo
Como parte de la nueva campaña internacional de imagen país en 2016, Promperú lanzó más de seis spots que fueron transmitidos en toda Latinoamérica, a través de la señal de National Geographic y Fox. Los videos hacían énfasis en la riqueza de nuestra tierra.
«El eslogan ‘Perú dedicado a ti, dedicado al mundo’ representa esa pasión y entrega que los peruanos ponemos a cada una de las cosas que hacemos y que nos hace auténticos», dijo la entonces titular del Mincetur, Magaly Silva, durante la presentación de las piezas audiovisuales.
#MásPeruanoQue 28 de julio
En el marco de las Fiestas Patrias del 2015, se lanzó la iniciativa que invitaba a todos a participar en el primer video musicalizado con las voces de todos los peruanos. Así, utilizando como insumo sonidos característicos de la canción ‘Enamorado de estar aquí’, del autor y compositor Fahed Mitre, el público grabó sus videos en diversos escenarios como las playas de Colán y las islas flotantes de los Uros.
También participaron peruanos que viven en Estados Unidos, España, Chile, Italia, Argentina y Japón, enviando sus videos y demostrando que a pesar de estar lejos sienten la peruanidad con mayor intensidad en estos días.
“En solo dos días miles de peruanos y los enamorados de nuestro país se animaron a participar y, gracias a ellos y a su amor por el Perú, hemos obtenido este maravilloso resultado que hoy lo difundimos para celebrar a nuestra patria”, indicó la entonces titular del Mincetur, Magali Silva.