La autoridad australiana de defensa al consumidor acusó a Trivago de usar “imágenes engañosas sobre precios hoteleros”.
La Comisión Australiana para la Competencia y el Consumidor (ACCC) ha denunciado a la empresa Trivago ante el Tribunal Federal de ese país por infringir la ley del consumidor al presentar “imágenes engañosas sobre precios hoteleros” en su publicidad televisiva y online.
Tal como ya se hizo en el Reino Unido, la ACCC denunció la falta de imparcialidad y objetividad para encontrar los precios de hoteles más baratos en la plataforma de Trivago. «A la hora de la verdad, los anunciantes pueden ascender de posición asumiendo un mayor coste por click”, argumenta el organismo regulador.
Para la ACCC, este tipo de acciones merecen el calificativo de “fraudulentas”, así lo reafirmó su presidente Rod Sims. “Los consumidores pueden haberse formado la impresión incorrecta de que las ofertas destacadas en Trivago eran el mejor precio que podían obtener, cuando quizá no era el caso.Este caso agrava la preocupación de sobre la relación entre cómo los algoritmos y filtros se presentan al consumidor y cómo realmente funcionan estas webs”, sostuvo.
“Nos preocupa que las plataformas transmitan la impresión de que sus servicios están diseñados para beneficiar a los consumidores, cuando las listas se basan en qué proveedor paga más a la plataforma”, agregó Sims.
El organismo australiano comenzó su investigación luego de recibir quejas de empresas hoteleras que no entraban en la calificación de Trivago pese a tener ofertas más baratas que otras empresas del rubro. Según la ACCC, la plataforma compara el precio de habitaciones que no son del mismo estándar, por ello la data que brindan no es correcta.
Trivago, en respuesta a las acusaciones, dijo que está «decepcionado por la acción de la ACCC«.
Si quieres conocer más sobre el Diplomado de Publicidad Digital que presenta el Instituto Toulouse Lautrec, deja tus datos en el siguiente formulario: