domingo, julio 13, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad

Deepfakes y la ética publicitaria: el caso del video de GetDirty

1 año ago
en Publicidad
Deepfakes y la ética publicitaria: el caso del video de GetDirty
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En marzo, un video de una mujer en su auto hablando sobre las toallitas de GetDirty se hizo viral. El material fue realizado con inteligencia artificial.

A finales de marzo, un video protagonizado por una mujer en su automóvil discutiendo sobre el olor corporal y las soluciones proporcionadas por las toallitas higiénicas de GetDirty se volvió viral. Sin embargo, lo que destacó no fue el mensaje en sí, sino la incertidumbre sobre si el video era genuino o generado por inteligencia artificial.

Detrás de este video se encuentra Arcads, una compañía que utiliza esta tecnología para crear anuncios a partir de texto, utilizando lo que ellos denominan «actores de inteligencia artificial». Esta plataforma ofrece la capacidad de convertir el texto de los anuncios en videos protagonizados por creadores de contenido. En esencia, es una herramienta para generar deepfakes con fines comerciales.

El video de GetDirty se basa en la apariencia de Ariel Marie, una creadora de contenido real que colaboró con Arcads. Ariel y otros creadores de contenido ceden sus imágenes para que marcas usen su apariencia replicada por IA en sus campañas publicitarias. Este nuevo modelo de negocio plantea desafíos éticos y de confianza en el ámbito publicitario.

LEETAMBIÉN

Axe recurre al humor para demostrar que oler bien no siempre puede ser favorable

LIONS detalla los nuevos estándares globales de integridad que aplicará Cannes

“Deskshops”, la propuesta de Makro que convierte los espacios de trabajo en un nuevo punto de venta

Cargar más
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GetDirty (@shopgetdirty)

Nuevo modelo de negocio y desafíos éticos

Arcads representa un modelo de negocio innovador en el marketing de influencers, permitiendo a las marcas automatizar publicaciones en redes sociales utilizando la imagen de creadores de contenido. Sin embargo, esto cuestiona la veracidad de los mensajes publicitarios y la confianza del consumidor. La capacidad cada vez mayor de la IA para crear imágenes realistas dificulta distinguir entre lo artificial y lo real.

Ariel Marie ha colaborado en varios proyectos con Arcads y ve esta colaboración como una aceleración de su trabajo. Aunque plantea dudas éticas, también ofrece ventajas para los creadores al ampliar su visibilidad y oportunidades de ingresos.

El uso de deepfakes en publicidad presenta desafíos para las marcas, como el control sobre la imagen de los influencers y la necesidad de transparentar el uso de IA en la comunicación para evitar confusiones.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GetDirty (@shopgetdirty)

Nuevos enfoques en la publicidad

La publicidad con deepfakes se centra en la performance y la automatización, cambiando el enfoque creativo hacia testimonios simples y procesos publicitarios más rápidos.

Mientras algunas marcas adoptan la IA en sus estrategias publicitarias, otras, como Dove, se comprometen a no utilizarla para crear o distorsionar la imagen de las mujeres, destacando la importancia de entrenar la tecnología de manera ética.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Campañas

Axe recurre al humor para demostrar que oler bien no siempre puede ser favorable

Actualidad

LIONS detalla los nuevos estándares globales de integridad que aplicará Cannes

Publicidad

“Deskshops”, la propuesta de Makro que convierte los espacios de trabajo en un nuevo punto de venta

Campañas

Este espinosaurio irrumpió en el río Chao Phraya en un asombroso truco publicitario 

Cargar más
Actualidad

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

by Guillermo Gamboa

El evento reunirá a referentes del marketing, plataformas tecnológicas y creadores de contenido para intercambiar conocimientos, explorar tendencias y conocer...

Read moreDetails

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.