La agencia BoldFrameCreative presenta, en Estados Unidos, una pieza que transforma el juego del ahorcado en una metáfora sobre las señales que muchas veces pasan desapercibidas en personas que atraviesan crisis emocionales.
La salud mental continúa siendo uno de los temas más difíciles de abordar en espacios públicos; y en ese sentido, la agencia BoldFrameCreative decidió intervenir desde un lugar inesperado. Su nueva campaña en Estados Unidos retoma el clásico juego del ahorcado, un símbolo que todos reconocen desde la infancia, y lo transforma en una alerta sobre los signos que suelen pasar desapercibidos cuando alguien está en riesgo.
La pieza utiliza una palabra incompleta, un personaje a medio construir y un mensaje directo que rompe con los códigos del entretenimiento para recordarnos que muchas personas luchan en silencio y su pedido de ayuda no siempre es evidente. El concepto resalta lo frágil que puede ser esa línea entre seguir adelante o rendirse, algo que la agencia transmite con contundencia visual y emocional.
Una metáfora cruda para abrir conversaciones necesarias
BoldFrameCreative apela a un lenguaje minimalista que obliga a detenerse. Nada sobra, ni colores estridentes, ni recursos que distraigan del mensaje principal. Cada trazo funciona como un recordatorio de que una palabra no completada puede equivaler a una conversación no iniciada, un gesto no realizado o una llamada ignorada.
El anuncio incluye un mensaje de la organización Suicide Prevention Services de EE.UU., que insiste en la importancia de actuar antes de que la situación se torne irreversible: «Cada día, las personas están a solo una respuesta incorrecta de perder el juego de verdad. Si tú o alguien que conoces está pasando por dificultades, busca ayuda antes de que sea demasiado tarde.» La pieza finaliza con el número 988, la línea de atención inmediata para casos de crisis.










