«Blue Christmas», creada junto a Dentsu Creative y dentsu X, invita a ver las fiestas desde otra perspectiva: la de un perro que no distingue los colores tradicionales de la Navidad.
En un mercado saturado de campañas navideñas que apelan a la nostalgia y el consumo, Crayola apuesta por una historia donde la creatividad se convierte en el verdadero regalo. La marca lanzó «Blue Christmas», una campaña que cambia los clásicos tonos rojos y verdes de la temporada por un universo azul, el único color que un perro puede ver con claridad.
El relato sigue a Zoe, una niña que descubre que su perro Pickle no percibe los colores navideños. Lejos de resignarse, decide reinventar la celebración con la ayuda de su familia y un sinfín de crayones, papel y pintura. Así, transforma su casa en un mundo azul lleno de detalles hechos a mano y demuestra que las tradiciones más memorables nacen de la empatía y la imaginación compartida.
Crayola: la creatividad como motor de conexión
La campaña, desarrollada por Dentsu Creative y dentsu X, forma parte de la Campaign for Creativity, una iniciativa global de Crayola que busca promover la creatividad como herramienta para generar vínculos significativos. Su más reciente propuesta, replantea la temporada navideña a través de un lente sorprendente e invita a los espectadores a abrazar la creatividad como una forma de conectar y dar forma a nuevas tradiciones.

El spot combina emoción, ternura y una estética visual que rompe con los códigos tradicionales de la publicidad navideña. Por otro lado, más allá de su historia, la campaña también tiene un enfoque comercial estratégico ya que incluye siete productos del portafolio de Crayola que estarán disponibles en plataformas digitales como YouTube, TikTok y servicios de streaming.









