La pieza audiovisual, trabajada por Lew’Lara\TBWA, muestra al runner Weslley Caitano participando en una carrera en Río de Janeiro, portando un chaleco antibalas para criticar el prejuicio que confunde a las personas negras corriendo con criminales.
De acuerdo al análisis del Instituto Peregum y Projeto Seta, en colaboración con el IPEC (Inteligencia en Investigación y Consultoría Estratégica), el 81% de los brasileños sostiene que el país es racista. No obstante, solo el 11% de los encuestados admite tener actitudes discriminatorias.
Asimismo, el Atlas de la Violencia 2024, publicado por el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA) y el Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP), estima que en el 2022 hubo 52.391 homicidios. El 76,5% de estas fueron personas negras, con una tasa de 29,7 por cada 100.000 habitantes.
La data refleja que la comunidad afrodescendiente enfrenta más riesgos en las calles que el resto de la población. De hecho, en Brasil existe un dicho racista que refuerza ello con un prejuicio desfasado: “El hombre blanco corriendo es un atleta, el hombre negro corriendo es un ladrón”.
Este insight fue desarrollado por Alma Preta para concientizar sobre el racismo, como una problemática que la sociedad continúa ignorando. El medio de comunicación trabajó la campaña “Corredor em perigo” (“Corredor en peligro”, en español), destacando que el 61% de personas negras afirma haber sufrido discriminación en el último año.
Una carrera para dejar atrás el racismo
A manera de protesta contra el racismo en el deporte, el atleta negro Wessley Caitano corrió una carrera en Río de Janeiro, usando el único uniforme posible para sentirse seguro: un chaleco antibalas. La pieza audiovisual, trabajada por Lew’Lara\TBWA, representa un reclamo valiente y una declaración contundente en contra del racismo.
“Esta es la única manera posible de que un hombre negro pueda correr por las calles de este país. Hoy corrí por todos nosotros, hoy corrí para dejar atrás el racismo”, declaró Caitano al terminar la carrera. Además, “Corredor em perigo” generó un debate nacional, que logró impulsar un proyecto de ley que busca que las personas negras se sientan más seguras en espacios públicos.