En la iniciativa, la marca les otorga valor a los logros del país y de sus ciudadanos, y les pide que dejen de usar esa expresión tradicional porque “es una respuesta que le queda chica a un mexicano».
“¿Por qué decimos mande?”. Esta es la pregunta con la que inicia la última campaña de la cerveza Corona en México, y es que los habitantes del país acostumbran a usar la palabra “mande” en lugar de “¿Sí?”, “dime” y “te escucho”. En la iniciativa, la marca otorga valor a los logros del país y de sus ciudadanos, y les pide que dejen de usar esa expresión tradicional porque “es una respuesta que le queda chica a un mexicano».
La campaña, obra de la agencia Gut en Ciudad de México, se centra en una pieza audiovisual de poco más de dos minutos de duración que en la primera parte habla de la costumbre de los mexicanos de contestar “mande” y después se les anima a adoptar una actitud más orgullosa y positiva que se exprese en la palabra “mando”.
“Cambia la letra. Cambia la historia”, dice la voz en off del spot a cargo del actor mexicano Tenoch Huerta. En el vídeo aparecen otras figuras mexicanas como la astronauta Katya Echezarreta y las futbolistas internacionales Katy Killer, Itzel González y Jocelyn Orejel.
La producción del trabajo estuvo a cargo de Primo, y la realización, de Nicolás Pérez Veiga. El rodaje se llevó a cabo en Ciudad de México y Veracruz.
“México manda es un movimiento cultural que busca cambiar la historia, podemos reprogramar nuestro pensamiento y tomar el mando de nuestras vidas”, dijo la marca a través de un comunicado.
“Esta campaña busca que los mexicanos ‘se la crean'», añade, «y así como Corona ha mandado en el mundo desde hace décadas, los mexicanos se cuestionen y tomen el mando como individuos y comunidad”.
Lee también: Publicistas protagonizan la nueva campaña global de Colgate
Mexicanos destacados
Yune Aranguren, Directora de Marca de Corona México, señaló en la prensa local con motivo de la presentación de la campaña y la participación en la misma de varios destacados profesionales del país que “el mensaje es tan poderoso que ha encantado a nuestros invitados. Les hicimos llegar el concepto de cambiar una letra (mande por manda) y provocar. Al ser mexicanos exitosos en el exterior fue sencillo que quisieran sumarse al movimiento. Nos van a acompañar gustosos”.
“Para Gut ha sido un gran orgullo colaborar con Corona en crear en conjunto un movimiento que transmite un discurso valiente, osado y poderoso, valores que en la agencia compartimos y con los que nos identificamos”, indicó Samantha Hernández, CSO de Gut México.