La plataforma de streaming, Netflix, ve su éxito a largo plazo en competir por la satisfacción del espectador, dejando atrás la competencia por ingresos publicitarios.
Desde su lanzamiento a nivel internacional en 2011, e incluso mucho antes de convertirse en una plataforma digital, Netflix se ha caracterizado por algo más que contar con las más audaces campañas publicitarias. La plataforma estadounidense es una de las pocas marcas exitosas que se han mantenido firme en su decisión de no incluir anuncios dentro de su servicio de streaming.
Sin embargo, muchos fueron los rumores que aseguraban que Netflix estaría contemplando brindar un nuevo tipo de membresía a menor costo por la implementación de anuncios publicitarios dentro de las series, películas y documentales que presenta su extenso portafolio. Una hipótesis respaldada en la información brindada por los analistas de Instinet, quienes aseguran que Netflix podría generar más de mil millones en ingresos publicitarios por año si lanzará un plan con publicidad.
Netflix le dice no a la publicidad
Teniendo en cuenta tal contexto, el pasado martes 21 de enero, durante la presentación de los resultados del último trimestre del año, Reed Hastings, CEO de Netflix, expuso una vez más la negativa que tienen como compañía y marca ante la inclusión de publicidad en la plataforma.
LEE TAMBIÉN: Sorbos, el primer sorbete comestible 100% biodegradable
“Pensamos que en realidad nuestro modelo nos hace llegar a mayores ingresos, beneficios y a una cuota de mercado más grande. No hay dinero fácil allí”, afirmó Hasting, CEO de Netflix.
Del mismo modo, Netflix, al no publicar anuncios dirigidos, no está expuesto a problemas de privacidad de datos y controversias relacionadas. «Tenemos un modelo de negocio mucho más simple, el cual se centra únicamente en la transmisión y el placer del cliente”, dice Hasting.
En este sentido, la plataforma de streaming más utilizada a nivel mundial, expone que su objetivo más que generar ingresos, se encuentra enfocado en ser un medio donde las personas pueden divertirse, relajarse, tomarse un respiro, y no tener que sentirse expuestos entorno a la explotación de información que se asocia a la publicidad.
Cabe precisar que, esta no es la primera vez que algún representante o portavoz de la compañía ha rechazado el uso de publicidad dentro de la plataforma; sin embargo, al ser en esta ocasión declaraciones del mismo CEO, es posible que los rumores sobre este tema finalmente lleguen a finalizar.
Si quieres conocer más sobre el Programa en Marketing Digital Estratégico. Regístrate en el siguiente formulario: