La campaña es impulsada por una ONG que lleva el mismo nombre, enfocada en promover hábitos alimenticios alternos a la proteína animal, debido al impacto que esta industria tiene en el medio ambiente.
Nuevo año, nuevos propósitos. Un insight que se traslada a la nueva campaña titulada Veganuary, impulsada por una ONG del mismo nombre y que invita a los usuarios en redes sociales a participar en un desafío alimenticio enfocado en promover una nutrición sin proteínas de origen animal.
Hasta ahora, la organización ha logrado inspirar a más de un millón de personas en 192 países a probar el veganismo durante el mes de enero. El objetivo central de este desafío es cambiar los hábitos de consumo para así evitar que la producción masiva de los alimentos de origen animal tengan un impacto en el medio ambiente y los recursos que nos proporciona.
LEE TAMBIÉN: “Si puedes soñarlo, tuitéalo”: Así es la nueva campaña exterior de Twitter

Para inscribirse en este desafío los usuarios deben acceder a través de la web de Veganuary ONG, en donde también podrán encontrar consejos, planificación de recetas, planes y sugerencias con el fin de llevar a cabo el reto de forma práctica y saludable.
“La dieta basada en plantas puede ser completa, saludable y una herramienta para el uso terapéutico como prevención o tratamiento de ciertas enfermedades crónicas. Además, nos ayuda a cuidar del medio ambiente, ya que reduce el impacto ecológico que tiene la industria ganadera y que genera emisiones de gases de efecto invernadero, deforestación, contaminación del aire y del agua”, afirma Sylvia Rodríguez, Nutricionista en Healthy Pleasure Blog.
Recientemente el desafío ha conseguido ser tendencia bajo el hashtag #veganuary, ya que no son solo los participantes los que comparten contenido sobre alimentación vegana durante el mes de enero, sino que a esta acción se han sumado influencers, foodies, bloggers y marcas afines que apoyan este movimiento cada año como una forma de promover el veganismo para reducir nuestra huella ecológica.
Joaquín Phoenix, Evanna Lynch, Paul McCartney y Héctor Bellerin son algunas de las celebridades que han manifestado en repetidas ocasiones su apoyo al desafío para lograr que el veganismo sea más visible y accesible para todos.
Este movimiento viene pisando fuerte desde hace varios años, sin embargo, factores como la pandemia han favorecido su crecimiento, pues parecen haber puesto en duda el sistema alimentario predominante de la población mundial, fomentando la búsqueda de otras formas de consumo.
En una nota publicada por The Economist, se dio a conocer que el 60% de los millenials están interesados en adoptar una dieta flexitariana, optando por un término medio entre el veganismo y la alimentación regular. Este sería el punto de partida para generar un cambio que beneficie al medio ambiente, su salud y al bienestar animal.