La peculiar campaña ambientalista, que hace hincapié en el gran consumo de electricidad que se produce al planchar, ya suma alrededor de 300 mil personas en todo el mundo.
El calentamiento global es un tema que preocupa a todas las personas hoy más que nunca. Desde organismos internacionales hasta a una pequeña adolescente de 17 años en Suecia, todos intentan aportar su grano de arena en busca de una pronta solución. Es así como nacen diversas campañas ambientalistas, algunas más peculiares que otras.
Podrá sonar “raro”, pero la última tendencia en pro del medio ambiente, insta a todas las personas a usar ropa sin planchar. Según afirman simpatizantes de esta nueva campaña ambientalista, si en un hogar no se plancha, es como si se plantaran siete árboles o se disminuyera el impacto de los gases que producen siete vehículos.
LEE TAMBIÉN: Veraneantes en playa de estacionamiento, la divertida campaña preventiva de GMO
Sumado a ello, usuarios en redes sociales alertan que tal y cómo la plancha consume gran cantidad de energía, el aire acondicionado, el lavavajillas, la estufa, el secador de pelo y la lavadora dañan de la misma forma al medio ambiente.
Aunque muchas personas se involucran cada vez más con esta nueva iniciativa, lo cierto es que existe otro grupo el cual afirma no estar de acuerdo al considerar antiestético andar con la ropa arrugada, por ello, este mismo grupo sugiere hacer un uso adecuado de estos electrodomésticos, usándolos no de forma seguida sino por ejemplo planchando una gran cantidad de ropa a la vez, así la energía que consume la plancha será menor.
Cabe precisar, que usar la ropa sin planchar fue una iniciativa que se originó a mediados de 2018 promovida por organizaciones no gubernamentales; y que ahora, al iniciar una nueva década vuelve a surgir en busca de un cambio.
Si quieres conocer más sobre ThePowerMBA la Maestría de Marketing Digital. Regístrate en el siguiente formulario: