La nueva campaña de Bizum, creada por la agencia española El Ruso de Rocky, utiliza humor cotidiano para explicar por qué compartir menos información también es una decisión de seguridad.
La conversación sobre seguridad digital suele girar en torno a conceptos técnicos, protocolos y advertencias abstractas que pocas veces conectan con el usuario promedio. Sin embargo, Bizum, una app de pagos española decidió abordar este tema con los momentos sociales incómodos en los que alguien cuenta más de lo que debería. Con ese punto de partida, la marca presenta una campaña que busca generar empatía inmediata y, al mismo tiempo, cuestionar la forma en que compartimos información personal cuando compramos por internet.
Aunque en Perú la aplicación no es conocida, en Europa se ha convertido en una herramienta cotidiana para enviar y recibir dinero usando solo el número de teléfono. Esa simplicidad sirve como base para su nueva narrativa, que contrasta con otros métodos que suelen pedir datos adicionales para completar una operación.
Bizum y el humor incómodo para hablar de seguridad
Bajo el concepto «No compartas más de la cuenta», la campaña presenta tres historias creadas por El Ruso de Rocky y dirigidas por Rodrigo García Sáinz. Cada spot muestra a un personaje que, sin darse cuenta, revela detalles personales frente a desconocidos. Esa exageración convierte la idea en un espejo cómico de lo que ocurre cuando los usuarios entregan más datos de los necesarios en plataformas digitales.
Según la agencia, este enfoque inaugura un tono más cercano y local para la app, donde el humor reemplaza el discurso rígido de la seguridad bancaria clásica. La intención es que el público se identifique con esas escenas y entienda que la privacidad no debería sentirse como una obligación técnica, sino como algo tan natural como evitar contar intimidades frente a extraños.
La campaña incluye presencia en televisión, plataformas digitales, redes sociales y vía pública, mientras que Sound Media Mad asumió la planificación de medios. Con esta iniciativa, la aplicación busca posicionarse no solo como una herramienta de pago rápida, sino como una opción que promueve compras más seguras sin complicar la experiencia del usuario.









