La red social invita al uso de su plataforma bajo la mítica de que puedes lograr lo que deseas después de tuitearlo, tal y como sucedió con Demi Lovato, Niall Horan, Tina Snow y otras celebridades que protagonizan esta acción.
Twitter asegura que durante los últimos tres años sus usuarios han publicado alrededor de 59 millones de tuits donde han manifestado sus deseos, los cuales además se han convertido en realidad. Para dar fé de esto, la red social ha lanzado una nueva campaña bajo la mítica de que publicando sus sueños en la plataforma, los tuiteros estarán más cerca de aquello que anhelan.
«Si puedes soñarlo, tuitéalo» es el lema que da nombre a esta acción por parte de la social app. Una campaña de publicidad exterior que presenta tuits reales de personalidades famosas como los cantantes Demi Lovato, Niall Horan y Tina Snow, la jugadora de baloncesto Michaela Onyenwere entre otras celebridades que anuncian en la red social sus sueños antes de que estos se hicieran realidad.
LEE TAMBIÉN: Spartacus, el nuevo servicio con el que PlayStation planea competir con Xbox Game Pass

La creatividad toma las calles de ciudades de Estados Unidos y Canadá, entre las que se encuentran Nueva York, Los Ángeles, Houston, Chicago y Toronto. Con la intención inequívoca de promover la actividad en la plataforma de Twitter.

«Tuitear tu visión sobre la existencia y hacer que el mundo sea testigo de la evolución de tus sueños es una experiencia enriquecedora y satisfactoria. Esta campaña sirve como un recordatorio de la importancia de creer en uno mismo y que un solo tweet puede convertirse en realidad», cuenta Beverly Jackson, vicepresidenta de marketing de marca global y consumo en Twitter.

Sin duda, esta iniciativa busca impulsar el uso de la red social que desde hace algunos años se ha mantenido por detrás de grandes plataformas como Facebook o Instagram, e incluso de apps más nuevas como TikTok.
Tanto así, que según datos de Hootsuit, la red social de Jack Dorsey acumulaba al 2021 un total de 353 millones de usuarios activos, muy por debajo de lo que ostenta Facebook con 2740 usuarios.
