La plataforma envía un mensaje de reencuentro con el arte desde una nueva perspectiva a través de un spot donde actores porno encarnan 6 obras diferentes. Entérate de los detalles.
La plataforma de contenido para adultos Pornhub estrena una nueva campaña global para promover el reencuentro entre su audiencia y los museos. Bajo el nombre de Classic Nudes, la empresa plantea una nueva perspectiva sobre el arte posicionándolo, en algunos casos, como un recurso erótico que durante años han existido a través de distintas instituciones de exposición como el Museo del Prado, los parisinos Louvre y Museo d’Orsay, el MET de Nueva York, el Britsh Museum, entre otros.
Los museos mencionados son representados en el audiovisual central de la campaña a través de 6 de sus obras más icónicas, las cuales son“Adán y Eva”, de Jan Gossaert; “Desnudo masculino”, de Degas; “La Maja Desnuda”, de Goya, “La Venus de Urbino”, de Tiziano, entre otras. Para dar forma a este trabajo contaron con la agencia Officer & Gentleman, misma que decidió dar vida al arte a través de la actriz porno Cicciolina.
A su vez, Pornhub desarrollo un sitio webmóvil para que el público lo pueda utilizar en casa o de forma presencial desde los museos, se trata de una herramienta que desde la compañía han definido como “una guía a través de las obras maestras que se centra en lo bueno: las representaciones del cuerpo desnudo en todo su esplendor artístico”.
La empresa ha iniciado un trabajo de promoción y difusión de su guía Classic Nudes a través de sus redes sociales, donde ha publicado el anuncio y spot promocional de la campaña. Su protagonista aparece recorriendo las estancias de los museos disponibles en la guía virtual, a su vez elabora lo que la plataforma ha descrito como “un discurso contra la mojigatería”.
“Puede que no lo sepas, pero aquí hay tesoros pornográficos incalculables esperando a ser descubiertos” comienza diciendo la protagonista de la campaña, quien defiende que el mejor material pornográfico no se encuentra en las plataformas digitales sino, más bien, en los museos.