Para destacar cómo la contaminación del medio ambiente está volviendo inhabitables los espacios naturales donde hay fauna, la organización recurrió a una curiosa realidad: las reacciones en redes sociales no son suficientes para salvar a los animales.
El World Wildlife Fund (WWF) suele lanzar campañas que logran generar conciencia con propuestas bastante impactantes. Esto es lo que también se ha visto reflejado en su más reciente propuesta visual que recurre a una curiosa realidad: el hecho de que los cibernautas ven imágenes de la fauna muriendo, pero solo se limitan a reaccionar en redes.
En ese sentido, la organización ha creado una serie de piezas en las que animales de distintos tipos se muestran en espacios naturales contaminados. Sin embargo, la peculiaridad no solo está en cómo se muestran los seres vivos o la basura que los rodea, sino en la presencia de gran cantidad de emojis.

Desde dos focas en una orilla llena de desperdicios, un cabello hurgando en un tacho de basura o hasta un canguro corriendo en medio de un bosque arriendo en llamas, son algunos escenarios – también resultado de la contaminación ambiental – que lucen acompañados de este ícono tan propio en redes sociales.

Otra característica de esta atrevida iniciativa, producida por la agencia FP7 McCann es que cada imagen se aprecia con una frase severa y necesaria. “They don’t need your reaction. They your action” (“Ellos no necesitan tu reacción. Necesitan su acción”), se lee en las gráficas para reafirmar el objetivo de la acción concientizadora, destacando que si se quiere cambiar esta realidad no basta con Likes.











