La campaña se basa en el estudio “Distancias Interpersonales Preferidas: una comparación” y busca reforzar la solidaridad entre los peruanos.
La multinacional Coca-Cola presentó su última campaña llamada “Estamos más cerca”, la cual busca reafirmar su promesa con el público peruano y reforzar la solidaridad entre nosotros.
La campaña se encuentra basada en el estudio “Distancias Interpersonales Preferidas: una comparación global” publicado en el Journal of Cross-Cultural Psychology, que concluye que los peruanos son los que menos establecen distancia corporal tanto con conocidos como con extraños.
El estudio en mención fue realizado en 53 ciudades de 42 países por 89 investigadores a 8.943 personas, aproximadamente, arrojando que solo necesitamos 80 centímetros de distancia con una persona extraña para iniciar una conversación y cuando se trata de un conocido solo necesitamos 44 centímetros.
Ante ello, la marca desarrolló su spot publicitario con esta teoría, donde busca darle un mayor valor significativo al estudio a través de diferentes acciones como la unión familiar o amical con una Coca-Cola sobre la mesa.
“En el ADN de la Compañía está acompañar a nuestros consumidores en sus gustos y necesidades, haciéndoles saber que estamos con ellos en todo momento. Por esta razón quisimos utilizar el estudio como un insight para demostrar que juntos somos mejores y que, en momentos duros, tenemos la habilidad de permanecer cercanos”, señaló la directora de asuntos públicos y comunicaciones de Coca-Cola Perú, Sandra Alencastre.
Puede ver el estudio “Distancias Interpersonales Preferidas: una comparación global”, a través del siguiente Link
Ficha técnica:
Cliente: COCA-COLA Company
IMC Director: Guillermo Giménez y Brotons
IMC Content Sr. Manager: Úrsula Carpena
Agencia: CIRCUS GREY
Director creativo general: Juan Carlos Gómez de la Torre
Director creativo: Charlie Tolmos / Luigi Rissi / Yasu Arakaki
Director de producción Townhouse: Renzo Talavera
Producción ejecutiva Townhouse: Gabriel Cano Candiotti
Director General: Pedro José De Zavala
Directora de Marcas: Marcela Succar
Supervisora de Marcas: Tania Rosales
Señor Z
Director: Bacha Z / Chinon Z
1er Asistente de Dirección: Sergio Z
2do Asistente de Dirección: Mateo Z
Director de Foto: Julian Apezteguia ADF
Dirección de Arte: Bettina Z
Asistente de dirección de Arte: Sabrina Z
Producción General: Gabriela Z
Producción Ejecutiva: Karen Z
Producción de campo: Del Mate Producciones
Productores de campo: Leandro Acuña / Rafael Acuña
Asistente de producción de campo Iquitos: Daniel Aguirre
Asistentes de producción de campo Lima: Martín Rivas / Roger Castañeda / Neyser Estela
Equipo técnico Lima + Iquitos:
Productor técnico: Edmundo Febres
1er asistente de cámara: Cesar Vallejos
2do asistente de cámara: Arturo Aljacriña
Jefe eléctrico: Edmundo Febres
Técnico: Leonardo Aguirre
Equipo técnico adicional para Lima:
Técnicos: Walter Espinoza / Juan Carlos Ballon / Edgardo Febres
Asistente de producción: Mari Z
Utileros: Jose Manuel García Rondon / Miguel Verano
Tratamiento de product: Napoleón Quintana
Data Manager: Josue Martinez
Video Asist: Jorge Manayay
Maquillaje: Nery Rombell
Vestuario: Leslie Hinojoza
Casting Lima: CaZting Z – Pamela Z
Casting Iquitos: Albert Greyffus
Edición: Ignacio Z
Post Producción y Colorización: Wawin
Post de Audio: Sin Anestesia
Si quieres conocer más sobre el Diplomado de Publicidad Digital que presenta el Instituto Toulouse Lautrec, deja tus datos en el siguiente formulario: