Uno de los principales objetivos de la campaña “Construir unidos el futuro que soñamos” es elevar el awareness de la marca y comunicar más allá de solo productos.
Pacasmayo destacó hace algunos meses en los Premios Effie como una de las marcas con soluciones innovadoras y experiencia en el consumidor. En esta ocasión, anunciaron el lanzamiento de una campaña emotiva llamada “Construir unidos el futuro que soñamos”, la cual nace desde la filosofía corporativa de Pacasmayo, que busca inspirar a más peruanos a construir sus sueños y hacerlos realidad. Con ese mensaje, quieren convertirse en motivadores para que las personas se acerquen y tengan un real compromiso con sus metas.
Uno de los resultados que espera tener la marca es poder acercarse a los usuarios en el norte y todo el Perú, reforzando la idea de que no solo son una empresa de cemento, destacando frente a la competencia por tener más soluciones constructivas.
Para contarles más al respecto, entrevistamos a Lorena Cabrera, jefa de Marketing y Marca Corporativa de Pacasmayo, quien ofreció los detalles de construcción, desarrollo y objetivos de esta nueva iniciativa.
Para empezar, cuéntanos, ¿de qué va esta campaña? ¿Cómo nace la idea?
Nosotros nos dimos cuenta de que cuando uno dice más y lo declara más, el gran sueño que tenemos, es más factible que se haga realidad. No está mal desear, no está mal compartir nuestros anhelos y somos una marca que te permite eso, tener las soluciones correctas para que optimicen el trabajo del maestro de obra, con todo este ambiente de profesionalización; al autoconstructor, brindándoles formas de ahorrar y mejorarando sus procesos constructivos de formas que no conocía antes, y a grandes municipalidades para que nos toquen la puerta y hagan las mejores vías para el progreso de su región.
Como marca, tenemos muchos proyectos en el país y soluciones que hemos desarrollado para permitir que estos nazcan y crezcan. Esta se ha convertido en nuestra misión y, así como nosotros queremos contar nuestros sueños, buscamos motivar a todos a contar los suyos y que nos vean como aliados en este proceso.
La campaña inicia con un spot con un mensaje muy profundo y con frases bastante conmovedoras, ¿cómo nace esta idea?
Nosotros queríamos colocar a personas reales en el spot, que realmente representen a nuestro público. Por eso, desde el lado de los entrevistados en audiovisual, tenemos a personas de la zona que, efectivamente, fueron convocadas por la compañía para que cuenten sus sueños.
Los sueños que ahí se pueden oír, son objetivos o ideas que muchos peruanos tienen y con los que se pueden identificar, pero que suelen tener muy al interior y les asusta decirlas en voz alta, usualmente porque ese sueño los emociona y eso queremos, que los declaren, que se emocionen con nosotros.
En Pacasmayo, tenemos como visión transformar la vida de las personas y, en ese sentido, queremos ayudarlos a construir el futuro que desean.
Nos hablaste de soluciones que ayudan a realizar sueños, ¿cuáles son estas?
Creemos que una de las soluciones más exitosas para construir los sueños de nuestros consumidores es ConstruyeXperto.pe, la plataforma digital del ecosistema Mundo Experto, creada por Pacasmayo, ya que le brinda al maestro de obra, herramientas y capacitaciones para profesionalizarse y hacer más eficiente su trabajo. Hasta el día de hoy, la plataforma tiene más de 36 mil usuarios registrados y ya ha emitido más de 12 mil certificados, realizado más de 2600 asesorías personalizadas y entregado alrededor de 27 mil constancias de participación por asistir a las clases que brindamos.
Por otro lado, tenemos la solución de Pavimentos, que permite el ahorro en el ciclo de vida del producto, durabilidad del pavimento y brinda una mayor garantía de la obra final. Nos hemos enfocado en esta solución que brinda crecimiento y progreso en las ciudades. Desde Pacasmayo somos conscientes de que las ciudades crecen gracias a su viabilidad, porque a la par, eso permite el comercio, la llegada de nuevos negocios, la exportación de productos y otros ingresos monetarios que, a la par, llegan como beneficios y crecimiento a la población.
En ese sentido, ideamos también el concurso “Ideas de progreso”, una iniciativa de Pacasmayo para involucrar a los futuros ingenieros a soñar su ciudad y a buscar soluciones gracias a nuestros productos. Estaremos lanzando este concurso en este mes y premiaremos a la idea más innovadora con una pasantía en Pacasmayo, para que el estudiante pueda continuar alimentando sus conocimientos.
Además del spot central, existen piezas pequeñas que se irán soltando en el tiempo, ¿de qué tratan?
Claro, en este caso estamos usando un mix de medios digitales y tradicionales. En el caso de plataformas online, contamos con YouTube, Facebook, LinkedIn, Instagram y Whatsapp mientras que, en medios tradicionales, usamos televisión, radio y material en el punto de venta.
Además del vídeo madre, que tiene el insight de campaña, cada uno de nuestros servicios y soluciones diferenciadas tiene una viñeta que explica cómo es que esta solución ayuda a nuestros consumidores a realizar sus sueños y cómo los beneficia.
Además, es importante mencionar que realizamos al inicio de la campaña, un envío de kits a influencers, el cual los invitaba a romper con sus miedos y decir sus sueños, dándoles a conocer el spot principal. Esa acción tuvo muy buenos resultados y pudimos llegar a personas con gran alcance en redes sociales, lo que nos ha permitido iniciar con la difusión a través de otros canales orgánicos y no propios de la marca.
¿Cuál es el resultado que esperan tener en esta campaña?
Esperamos poder acercarnos más a nuestros usuarios en el norte y todo el Perú, reforzando la idea de que no solo somos una empresa de cemento y destacar frente a la competencia por nuestras soluciones constructivas.
Queremos que el maestro constructor refuerce su confianza en nuestros productos y los utilice como aliados para el desarrollo de su trabajo y, en consecuencia, en la construcción de sus sueños.
Ya en objetivos concretos, queremos elevar el awareness de la empresa y volver a comunicar más allá de productos comerciales. Hace dos años no hablamos directamente a nuestros consumidores y este año es un momento importante dada la coyuntura del bicentenario.
Pacasmayo está experimentando más la transformación digital, ¿cuáles son las expectativas y nuevos proyectos que se avecinan?
Es un proceso continuo en el que Pacasmayo viene y seguirá trabajando en el futuro. Sin embargo, en los próximos seis meses, la compañía se enfocará en fortalecer la experiencia MundoXperto y nos toca seguir aprendiendo desde este ecosistema digital que tenemos, para poder seguir evolucionando a lo que apuntamos y a lo que soñamos, porque seguimos teniendo sueños a la interna que inspiran y nos ayudan a continuar alentando esa transformación digital.