WhatsApp refuerza su compromiso con la privacidad y la seguridad a través de una pieza audiovisual que resalta que ni siquiera la propia aplicación puede acceder a los mensajes de sus usuarios.
La aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, ha puesto en marcha su campaña global “Ni siquiera WhatsApp”, la cuál tiene como objetivo recordar a sus millones de usuarios que nadie, ni siquiera la aplicación, puede ver o escuchar sus comunicaciones personales debido a la tecnología de cifrado de extremo a extremo que ofrece.
Es una de las campañas de marketing más grandes que ha realizado la marca hasta la fecha, iniciando con un spot televisivo dirigido por el cineasta australiano Mark Molloy, en colaboración con la agencia WEST BBDO. La estrategia omnicanal, incluye televisión, video digital, publicidad exterior digital (DOOH), audio y la propia plataforma WhatsApp, se desplegará en los próximos meses en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, México e India.
La idea lleva al espectador al otro lado de la pantalla, donde los mensajes, videos, fotos, llamadas y notas de voz no pueden ser vistos ni escuchados por nadie, ni siquiera por la propia aplicación. Vivian Odior, directora de marketing de WhatsApp, comenta: «WhatsApp es lo más parecido a una conversación en persona. Esta campaña da vida a nuestra promesa de privacidad de que nadie, ni siquiera WhatsApp puede ver o escuchar tus mensajes personales más emotivos y cercanos, todo ello centrado en los momentos cotidianos con los que todos estamos tan familiarizados».
Matt Miller, CEO y CCO de WEST BBDO, explicó el insight detrás del desarrollo de la idea creativa: «Queríamos captar la belleza del caos cotidiano de la mensajería: las notas de voz extrañas, los mensajes emotivos de última hora, las cosas que sólo compartes porque sabes que son privadas. Ese es el poder de WhatsApp, y de eso trata esta campaña: confianza, intimidad y libertad total para ser uno mismo».
La campaña se realiza en el marco de la incorporación de la nueva capa de seguridad “Privacidad Avanzada en los Chats” que busca evitar la extracción de contenidos por terceros fuera de la aplicación, ofreciendo mayor privacidad a los usuarios.
Esta función se complementa con con herramientas ya existentes como “Privacy Checkup” una guía que permite revisar y personalizar la configuración de privacidad y seguridad de manera centralizada para cada usuario. Con estas acciones WhatsApp destaca su imagen como una plataforma de mensajería comprometida en ofrecer confidencialidad de forma innegociable.