La marca de autos reconoce ser parte del problema climático, es por ello que busca migrar a prácticas más sostenibles y traslada este ideal a una revista para mostrar qué tan rápido se están derritiendo los glaciares.
Volvo admite que su actividad comercial contribuye con el cambio climático, por tal motivo busca visibilizar en su nueva campaña los esfuerzos que ha estado asumiendo para perseguir la anhelada huella de carbono cero y a su vez alertar sobre los avances del deshielo en los polos.
Para esta acción la marca de autos contó con la creatividad de la agencia creativa Sra. Rushmore, quienes han transformado una revista en ‘La gráfica de hielo’, con el objetivo de conseguir que los consumidores sientan “en sus propias manos” la cantidad de hielo que desaparece y la velocidad a la que lo hace.

Así la revista de la marca de coches se convierte en un bloque de hielo. Las páginas, de un color entre blanquecino y azul, han sido diseñadas con barnices especiales que imitan la textura y brillo del hielo. En ellas, se puede leer: “Cada segundo se derriten más de 80.000 pedazos de hielo como el que tienes entre tus manos”.
La acción se hace eco de una preocupante noticia, de que en los últimos 50 años, los glaciares de nuestro planeta han perdido más de 9,6 billones de toneladas de hielo. O dicho de otra forma: cada año se derrite en todo el mundo el triple de hielo que cubre los Alpes. Así lo afirmaba en 2019 uno de tantos estudios sobre el tema publicado en la revista Nature.

De igual forma, bajo el concepto For everyone’s safety, la marca muestra su fuerte compromiso para ser parte de la solución que el planeta necesita. Para ello, ha cambiado totalmente su forma de fabricar coches.
Es por ello que la electrificación es la meta para todos sus modelos para 2030, a su vez, automóviles libres de cuero, su responsabilidad con el reciclaje y ahorro de materias primas con la refabricación de piezas son algunas de las iniciativas que ya han puesto en marcha para cumplir su objetivo de ser climáticamente neutros en 2040.
