En un spot elaborado por Ogilvy Barcelona, que se presenta a nivel global, la aerolínea europea Vueling aprovecha el clásico hecho de confundir las luces de estrellas con aviones para demostrar que también cumple deseos
¿A quién no le pasó que, en una noche oscura, confundió el brillo de un avión con las estrellas? El anuncio navideño de la aerolínea Vueling se centra en esta anécdota común para los citadinos. De la mano de la agencia de publicidad Ogilvy Barcelona, la marca evidencia cómo un avión, de todas maneras, es capaz de hacer realidad deseos.
“Wish upon a Vueling» (traducido al español como “Deseo un Vueling”) es la emotiva campaña en cuestión. Esta se centra en el deseo de estar cerca de nuestros seres queridos y vivir un reencuentro mágico. Por eso, el spot refleja cómo Vueling contribuye a hacer realidad esos momentos especiales conectando lugares y personas.

¿Confundir estrellas con aviones? Un clásico
La pieza audiovisual apela a las emociones y muestra los diferentes significados e historias tras un vuelo. De igual manera, el equipo humano que lo hace posible. La idea creativa juega con el insight universal de pedir deseos a las estrellas. Además, por supuesto, de cómo muchas veces las confundimos con las luces de los aviones.
Por otro lado, la campaña se presenta a nivel global, abarcando los mercados de España, Francia y el Reino Unido. En ese sentido, representa las diversas nacionalidades de los pasajeros de la aerolínea europea. El spot también hace un guiño a la diversidad lingüística e incluye personas de distintas nacionalidades que hablan diferentes idiomas. Por ejemplo, inglés, francés, italiano, castellano, el catalán y el euskera.
“Sea un avión o una estrella, por encima de todo, es Navidad, así que decidimos que esa sería nuestra premisa para mirar al cielo y pedir deseos en nuestra última campaña para Vueling”, dijo Alberto Muriel, director creativo de Ogilvy Barcelona. La campaña se difundirá en Netflix España, Spotify, YouTube, entre otros.