viernes, julio 11, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad Campañas

Brand Safety y Brand Suitability: dos conceptos clave a la hora de planificar una campaña

2 años ago
en Campañas, Publicidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Jeanette Bethencourt, VP de Customer Experience de Teads Latinoamérica, explica el papel crucial que desempeñan el Brand Safety y Brand Suitability a la hora de planificar una campaña en la era de más evolución para la publicidad digital.

En cualquier profesión o ámbito, existen particularidades, dinámicas, léxico específico, códigos y más. El marketing digital no es la excepción, y a menudo involucra tratar de entender términos desconocidos. Esta situación se vuelve aún más complicada en una industria tan veloz, donde todos buscan aprender rápidamente. Por lo tanto, es crucial tener una comprensión clara de los conceptos fundamentales en publicidad digital para asegurar el éxito de las campañas y de las marcas

Jeanette Bethencourt, VP de Customer Experience de Teads Latinoamérica, pone sobre la mesa dos conceptos clave para anunciantes y agencias a la hora de planificar una campaña: Brand Safety y Brand Suitability. Asimismo, explica que su origen radica en la evolución de la publicidad digital, donde a medida que se invierte parte del presupuesto de una marca, es igual de importante la protección de su reputación y contexto. Uno de los principales impulsores de esta evolución ha sido el aumento de la publicidad programática, que permite la compra y la colocación automatizada de anuncios en sitios web, creando nuevos desafíos cuando se trata de garantizar la seguridad de las marcas.

Pero, ¿qué es Brand Safety y Brand Suitability?

Bethencourt, describe el Brand Safety cómo las soluciones de seguridad que a la hora de publicitar en entornos digitales permiten a las marcas evitar contenidos inapropiados. Es decir, herramientas de protección que previenen que el creativo o campaña del anunciante estén insertos en un contexto de contenido online inapropiado, que pudiera dañar o impactar negativamente en la reputación de la marca. Entre algunos de los tópicos universalmente considerados desfavorables, se cuentan los conflictos militares, la obscenidad, drogas, tabaco, armas, crimen, muerte/lesiones, piratería online, la incitación al odio, terrorismo, spam y fake news, entre otros.

LEETAMBIÉN

Axe recurre al humor para demostrar que oler bien no siempre puede ser favorable

LIONS detalla los nuevos estándares globales de integridad que aplicará Cannes

“Deskshops”, la propuesta de Makro que convierte los espacios de trabajo en un nuevo punto de venta

Cargar más

“Teads cuenta con la certificación en Brand Safety TAG (Trustworthy Accountability Group), empresa de reconocimiento mundial que audita, combate y elimina la actividad delictiva online, malware y piratería online en pro de un ecosistema digital más transparente. En este sentido, Teads cuenta con tres soluciones de Brand Safety con diferentes niveles de bloqueo, que incluyen la propia de Teads y otras de terceros como Grapeshot, IAS y DoubleVerify”, destaca la VP de Customer Experience de Teads Latinoamérica.

Respecto a Brand Safety, la ejecutiva explica que este se encuentra relacionado directamente con los valores de la marca. En este caso, no hay un estándar ya que un contexto o tema relevante para una marca, puede no serlo para otra; e incluso, sin ser inapropiado, un contexto que incluye a la competencia puede considerarse desfavorable para la marca. Por este motivo es muy importante tener una visión clara de qué categorías y segmentos están alineados con los principales valores de la marca, para que el anunciante o su agencia los tengan en cuenta antes de activar la campaña. En este sentido, Teads recomienda utilizar segmentos relevantes de Brand Suitability combinados con una vasta gama de contextos creados en forma personalizada para el anunciante junto a partners como Grapeshot e IAS, y hasta en más de 40 idiomas.

“Algunas empresas han desarrollado soluciones de Brand safety y Brand suitability, como el uso de IA, revisiones manuales y certificaciones de terceros para descartar contenido inapropiado. Estas soluciones, a menudo se emplean junto con otras herramientas, como targeting contextual y bloqueo de palabras clave, para garantizar que los anuncios se ubiquen en los entornos adecuados”, detalla la VP de Customer Experience de Teads Latinoamérica.

Conceptos en sintonía, pero diferentes

Respecto a cómo estos conceptos se diferencian, pero a su vez se mantienen en sintonía, Jeanette Bethencourt da dos ejemplos: “Una empresa que vende productos para bebés podría emplear herramientas de Brand Safety para asegurarse de que sus anuncios no aparezcan en sitios web o videos que contengan violencia gráfica. Mientras que una compañía de bebidas alcohólicas podría usar soluciones de Brand Suitability para asegurarse de que sus anuncios no se muestren en contextos donde personas menores de la edad legal para beber puedan verlos”.

Al implementar soluciones para evitar que los anuncios aparezcan en contextos inapropiados u ofensivos, las marcas protegen su reputación e imagen y mantienen la confianza de sus consumidores. Además, al asegurarse de que sus anuncios son expuestos a audiencias potencialmente interesadas en sus productos o servicios, pueden aumentar la eficacia de sus campañas publicitarias y llegar a las personas adecuadas en el momento adecuado. En síntesis, tanto Brand Safety cómo Brand Suitability son importantes, así como la diferenciación de sus significados y alcances, ya que ambos contribuyen a garantizar que el contenido de las marcas se presente en un contexto apropiado y relevante, a la vez que son esenciales para mantener la integridad y la eficacia de los mensajes de los anunciantes.

*Contenido patrocinado*


Abigail Vásquez

Abigail Vásquez

Periodista especializada en medios digitales, con sólida experiencia en publicidad, marketing digital, política y estrategias de posicionamiento SEO. Contacto: a.vasquez@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Campañas

Axe recurre al humor para demostrar que oler bien no siempre puede ser favorable

Actualidad

LIONS detalla los nuevos estándares globales de integridad que aplicará Cannes

Publicidad

“Deskshops”, la propuesta de Makro que convierte los espacios de trabajo en un nuevo punto de venta

Campañas

Este espinosaurio irrumpió en el río Chao Phraya en un asombroso truco publicitario 

Cargar más
Lanzamientos

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

by Yulissa Castro

Se trata de una serie de teclas personalizadas que nacen de una colaboración de la marca con ASUS Republic of...

Read moreDetails

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

YouTube va a eliminar su página de Tendencias luego de 10 años

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.