La acción creativa fue desarrollada por la Fundación Alemana de Ayuda a la Depresión para concienciar de un problema que afecta a millones de alemanes.
La angustia mental a menudo acecha bajo la superficie, invisible y silenciosa, y la Fundación Alemana de Ayuda a la Depresión ahora está dando un paso al frente para arrojar luz sobre la realidad de la depresión.
En colaboración con el fotógrafo Philipp Rathmer y la agencia creativa Grabarz & Partner, la organización se embarcó en una misión para romper el silencio y el estigma que rodean esta enfermedad generalizada pero a menudo oculta.

La depresión no se ve como creemos
La campaña, titulada “At second glance” – A segunda vista, al español -, capta la esencia de la naturaleza engañosa de la depresión. Más de cinco millones de alemanes luchan cada año con esta enfermedad mental, pero la norma social de enmascarar el dolor con una sonrisa hace que sea difícil reconocerlo y abordarlo. La fotografía de esta campaña es una poderosa representación visual de esta lucha.
Inicialmente, las imágenes parecen representar a personas sumidas en sus pensamientos, pero la letra más pequeña cuenta una historia diferente. Los individuos que parecen alegres y comprometidos en el fondo son en realidad los que luchan contra la depresión, lo que ilustra el marcado contraste entre la apariencia y la realidad.

Ralf Heuel, cofundador, director creativo y socio de Grabarz & Partner en Hamburgo, ofrece una visión sencilla pero profunda. Observa cómo la respuesta automática a «¿Cómo estás?» es a menudo un “Excelente” superficial que cierra cualquier conversación real sobre nuestro bienestar.
Se podría cambiar la narrativa preguntando con un simple pero reflexivo “¿En serio?”, un paso pequeño pero potencialmente significativo para derribar barreras en las discusiones sobre salud mental, afirma Heuel.