Resultados de un nuevo estudio de Colgate y, a su vez, un punto de partida para su nueva campaña que desafía los estereotipos irracionales sobre la belleza de los dientes.
Tener una sonrisa perfecta es otro de los estereotipos irracionales de estos días. Censuswide y Colgate han dejado ver los números de esta realidad que afecta al 65% de la audiencia de la Generación Z. La misma población asegura que la presión por tener una sonrisa perfecta afecta negativamente su confianza, y más del 85% expresó el deseo de cambiar su sonrisa.
La marca de higiene dental tomó esta realidad como punta de partida junto a su su agencia socia VML para buscar superar la falta de autoaceptación de la generación más joven. Su nueva campaña, «Mi sonrisa es mi superpoder», tiene como objetivo capacitar a los adultos jóvenes para que adopten la belleza de sus dientes en todas sus «formas, tamaños y matices».
Así es como Colgate busca acabar con la presión por tener una sonrisa perfecta
Colgate lanzó “The Beauty of Gaps”, un video de 90 segundos con un elenco diverso de adultos jóvenes que muestran con orgullo sus sonrisas con dientes separados. Silban el himno de empoderamiento de Katy Perry, “Roar”, mientras realizan actividades cotidianas como andar en bicicleta, bailar, pintarse las uñas y pararse frente al espejo llenando juguetonamente sus huecos con pasta de dientes.
Filmada y producida por el video musical y director creativo Alfred Marroquin, cuyo trabajo anterior incluye videos para Billie Eilish, Dua Lipa y Bad Bunny, la película se transmitirá en los canales sociales de la marca. La campaña también incluirá ubicaciones y contenido fuera del hogar con Orange Is the New Black y el actor de Painkiller, Uzo Aduba.
«La publicidad tiende a reflejar la sociedad, pero en este caso sabíamos que teníamos que aportar un punto de vista diferente», dijo en un comunicado Fred Saldanha, director creativo global de Colgate-Palmolive en VML. “En una época en la que la presión por la perfección es una realidad para muchos niños, decidimos celebrar esas sonrisas que lamentablemente no se ajustan a los estándares de belleza”.
Diana Haussling, vicepresidenta senior y directora general de experiencia y crecimiento del consumidor de Colgate, dijo a ADWEEK que tiene una conexión personal con la campaña. “Siempre he tenido confianza en mi sonrisa, porque en mi cultura no existía”, agregó la especialista.
Un motivo para sonreír
Como parte de la campaña, Colgate se comprometió a llegar a 250.000 niños en los EE. UU. para fines de 2024 a través de su programa Bright Smiles, Bright Futures. Establecido en 1991, el programa se asocia con gobiernos y escuelas para llegar a los niños desatendidos y a sus familias con unidades dentales móviles.
Haussling dijo que la iniciativa es importante porque anima a los niños a comenzar su viaje de higiene bucal a una edad temprana, y la salud bucal puede ser precursora de otros problemas de salud. El programa también ofrece becas para permitir que personas de diversos orígenes ingresen a carreras en el cuidado dental.
«Tenemos la responsabilidad de impulsar esas conversaciones para garantizar que las personas tengan los recursos que necesitan, pero también productos de calidad que les permitan tener las sonrisas que buscan», añadió.