La Comisión Española de Ayuda al Refugiado visibiliza el amargo camino que deben recorrer los inmigrantes para llegar a Europa. Entérate de los detalles.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha comparado con los atletas olímpicos, el amargo camino que deben recorrer los inmigrantes y refugiados para llegar a Europa. Se trata de una campaña publicitaria de exteriores que ha sido titulada #CambiaLasReglas, que además guarda en sí misma un grito de protesta para voltear a mirar lo que sufren estas personas e invitar a hacer algo por ellas.
El concepto creativo ha sido desarrollado por la agencia Está Pasando, la cual se inspiró en los Juegos Olímpicos de Tokio, para recordar las increíbles “pruebas” que deben superar las personas ante la falta de vías legales y seguras. Por ejemplo, en una de las gráficas un hombre supera una alambrada coronada con una hilera de concertinas, sin más apoyo que sus manos y pies.
LEE TAMBIÉN: Así es el arte gráfico detrás de las campañas inspiradas en el Bicentenario del Perú

De esta forma ponen en manifiesto que, para ese hombre “el premio no es una medalla, es salvar su vida”. La campaña estará presente en diferentes soportes de exterior (lonas,vallas, etc.) además se distribuirá en plataformas digitales, así como en los canales sociales de CEAR.
Para su desarrollo cuenta con el apoyo de diferentes instituciones y organismos tan significativos como el Museo Thyssen y el Polideportivo Movistar Academy Magariños en Madrid, la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz, el Centro Cívico Las Sirenas en Sevilla o la Base de La Marina de Valencia, entre otros, los cuales han cedido las fachadas de sus edificios para dar espacio a la colocación de los anuncios.
“Ahora que el mundo mira las hazañas de los deportistas olímpicos, queremos recordar otras gestas increíbles que nunca se deberían haber producido, en disciplinas tan terribles como la natación en aguas abiertas, el salto de valla con concertina, la marcha en el desierto, o la navegación en botes hinchables en las cuales, cada día más personas se ven obligadas a jugarse la vida, debido las pruebas de obstáculos a las que les somete Europa para ofrecerles protección”, explicó la director de la entidad, Estrella Galán.