Mediante la psicología del color, se ha comprobado que tan importante es la utilización de los colores en nuestros logos, campañas, gráficas, etc. Son probablemente la forma más poderosa de comunicación no verbal que se puede utilizar, pues la mente del consumidor está programada para responder al color.
Los colores son para esencial en nuestro día a día, cada uno de ellos tiene un significado diferente y especial que puede ayudarnos a brindar matices a nuestro mensaje, sobre todo en el logo. En ese sentido, es importante utilizarlos de manera apropiada y entender el significado que hay detrás de cada uno de ellos, para lograrlo se debe tener en cuenta la personalidad de la marca y lo que se quiere transmitir al público.
Para ello, hemos diseñado una infografía donde podrás conocer el significado de cada color:
Rojo
Es un color intenso que representa: acción, aventura, agresividad, sangre, peligro, energía, emoción, amor, pasión, fuerza, vigor. Usualmente es utilizado en el diseño de logotipos con una manera de llamar la atención del espectador y se conocer que tiene la capacidad de llegar a incrementar la presión sanguínea o provocar hambre.
Rosa
Este color femenino nos da como mensaje de aprecio, delicadeza, floral, gratitud, romántico, suave y tranquilo. Conjura sentimientos de inocencia y delicadez, pues tiene una tonalidad más suave que el rojo. En muchos casos es empleado en campañas de concientización al cáncer de mamas y en general es usado para añadir un brillo femenino a los logos.
Anaranjado
Representa creatividad, entusiasmo, diversión, energía y juventud. Es una combinación del rojo y amarillo y representa los atributos de cada y uno de ellos. Es un color menos intenso, sin embargo contiene mucha fuerza. Puede ser encontrado comúnmente en logos que quieren representar diversión o estimular emociones o incluso apetitos.
Amarillo
Este color significa precaución, alegría, cobardía, curiosidad, felicidad, gozo, broma, calidez. Es luminoso, representa la luz del sol y es muy visible, razón por la cual muchas veces es encontrado en avisos de precaución y otras señales de tránsito. Es empleado en los diseños de logotipos para captar la atención del observador.