viernes, julio 4, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad Branding

El poder de los símbolos

7 años ago
en Branding, Columna, Diseño
FacebookTwitterWhatsappTelegram

¿Cómo un elemento tan simple puede ser un símbolo tan poderoso que genere, inclusive, temor o envidia en la competencia?

 Por Alfonso Fernández, director general de After.

 

Cuando tenía 7 años, mi papá me trajo de Argentina mis primeras zapatillas Adidas. Eran épocas en las que tenía que viajar para poder comprar ese tipo de marcas que en el Perú estaban prohibidas las importaciones. Desde ese momento surgió una especie de enamoramiento con Adidas. Eran las clásicas de cuero con líneas azules, las veía una y otra vez, me acuerdo que una de las cosas que más me llamaba la atención era ese símbolo de tres hojitas ubicado en la lengüeta, en la parte posterior y en la suela. Esa forma tan particular resaltaba frente a todo, era muy pregnante, claro que a esa edad no me preguntaba qué significado tenía.

LEETAMBIÉN

Max renueva su logo a blanco y negro: un guiño a la esencia de HBO

5 rebrandings peruanos que tuvo el 2024

Sifrah se reinventa y reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino

Cargar más

Años más tarde leí sobre dos teorías acerca de su origen: Una versión contaba que las tres hojas hacían alusión a los laureles de los atletas en las olimpiadas griegas, y la otra representaba el fuego de la llama olímpica. Particularmente, me quedo con la primera versión.

Adidas creció tanto en las siguientes décadas que temía que dejaran de asociarla como marca deportiva, ya que su indumentaria se usaba de forma urbana, es así que en 1996 decide dividir la marca en Adidas Originals para toda la línea urbana y Adidas Performance (hoy Adidas Sport) para toda la línea deportiva, estrenando nuevo logotipo, basado en las tres franjas.

Pero hay un elemento que creo que es donde Adidas saca ventaja sobre cualquier competidor y es una de las cosas que más las admiro de ellos: su visibilidad. Si vemos en la calle una persona que lleva puesta una casaca que tiene tres franjas, sabremos inmediatamente sin dudarlo que se trata de una casaca Adidas. Podemos reconocerla a la distancia sin problema y sin la necesidad de ver el logo. Ese lujo no lo tiene ni Nike ni ninguna otra marca.

¿Cómo un elemento tan simple puede ser un ser un símbolo tan poderoso que genere inclusive temor o envidia en la competencia? Esto hizo que en el 2006 Nike, Puma y otras marcas deportivas interpongan una protesta contra Adidas ante el Comité Olímpico Internacional, argumentando que Adidas tenia mayor área de exposición en la ropa de competencia por el uso de las franjas en las mangas. El reglamento indicaba que las marcas podían usar 20cm2 para sus logotipos. Obviamente, Adidas con sus franjas sacaba ventaja sobre los demás.

Si vamos más atrás, en la Copa Mundial de Alemania 74, Johan Cruyff, la estrella del fútbol holandés, se negó a usar indumentaria Adidas (patrocinador de Holanda) porque tenía un acuerdo con Puma. Debido a esta situación, Cruyff era el único jugador de la selección de Holanda con solo dos franjas cocidas en su uniforme y no tres como el resto de sus compañeros.

Admiro aquellas marcas que apuestan por la simplicidad como vehículo para tener contacto con el consumidor porque eso puede contribuir a ser muy reconocibles y efectivas.

Cuando un símbolo es acompañado de una buena experiencia de marca, son las personas las que terminan por darles sentido, las que las alimentan de tributos y, finalmente, les dan poder, cómo me pasó a mí de niño e hizo que Adidas se convierta en una de mis marcas favoritas hasta el día de hoy.

 


Si deseas tener más información sobre el +Cartagena, deja tus datos en la siguiente ficha:


 

mm

Maria Gabriela Cordova Salzalejo

Editora general en Mercado Negro - Licenciada en Comunicación Social, con amplia experiencia en comunicación interna empresarial, marketing y gestión de proyectos, así como en dirección, producción y edición de medios impresos. Conocimientos en las fuentes de publicidad, marketing, retail, publicidad Out of Home (OOH), cultura, arte, moda, belleza, salud, gastronomía y turismo, entre otros.

Contenido Relacionado

Branding

Max renueva su logo a blanco y negro: un guiño a la esencia de HBO

Diseño

5 rebrandings peruanos que tuvo el 2024

Branding

Sifrah se reinventa y reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino

Branding

«El tren de la buena energía»: la campaña de Limagas que anuncia su renovada imagen y compromiso con el medioambiente

Cargar más
Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

by Yulissa Castro

La singular prenda, que se presenta a días del inicio del tour de Oasis, cuenta con bolsillos de refrigeración de...

Read moreDetails

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.