Bruno Meléndez, Director de Estrategia e Innovación de Infinito, fue el encargado de dirigir la charla denominada “Cómo superar el pánico escénico? Y otros misterios sin resolver”. Conoce todos los detalles aquí
El APG Perú (Account Planning Group of Perú) llevó a cabo la edición #25 de los Planning Talks, evento gratuito que reúne a estudiantes, profesionales y estrategas de habla hispana, e interesados en conocer las principales tendencias del marketing y la publicidad. Bruno Meléndez, director de estrategia e innovación de INFINITO Consultores de Marca fue el encargado de ofrecer la charla denominada: “Cómo superar el pánico escénico? Y otros misterios sin resolver”, la cual se realizó el pasado martes 07 de septiembre del presente

Meléndez Meza, profesional cuenta con más de ocho años de experiencia en la industria publicitaria trabajando con equipos multidisciplinarios para el desarrollo soluciones creativas a problemas de negocio. Ha sido parte de agencias como JWT, Fahrenheit DDB, Ogilvy y entre otras.
Asimismo, ha trabajado para clientes muy variados como L’Oreal, Kimberly-Clark, Nestlé, Alicorp, Unilever, Real Plaza, Milo, Ford, ICPNA, D`Onofrio, etc. Hoy, es un Planner que se desempeña principalmente en “Planning y Branding”, siempre con una visión de servicio hacia la creatividad y el equipo.
Planning Talks edición #25
Si te perdiste de la charla puedes volverla a vivir en el fan page del APG Perú dándole clic al siguiente enlace o la imagen.

Entre los temas que se tocaron en la edición #25 destacan: ponernos en los zapatos de su audiencia, que un planner no solo es un investigador sino también un innovador, un estratega es quien ayuda a tomar decisiones y quien inspira al equipo, las características de la inspiración, el valor que tienen las personas para entender a la humanidad, si se debe pagar o no por planning, a ser atrevidos con las ideas y entre otros misterios sin resolver
Por su parte, Diego Vergara, Fundador del APG Perú resaltó, “Quiero agradecer a Bruno por invitarnos a superar el pánico escénico y a resolver los misterios del planning. Una charla magistral de estrategia que nos llevó a reflexionar y a tomar conciencia sobre la importancia de inspirar, y no solo a los creativos sino también a los clientes y a sus negocios. Contenido de valor que lo trajo uno de los profesionales más jóvenes y con mayor proyección a nivel estratégico”.
Finalmente, la charla concluyó con la rueda de preguntas desarrollada por los participantes y con el agradecimiento de los que hicieron posible la presente edición: Observatorio 1987, Consumer Truth, Círculo de Creativos del Perú y Mercado Negro.