Según estudios, la elección del nombre puede tener un impacto significativo en la construcción de la personalidad y la autoestima de los niños. Por eso se considera que denominaciones poco convencionales pueden hacer que los niños sean más vulnerables al acoso escolar.
Bolívar y la agencia VML Perú han lanzado ‘Nombres Sonoros’, una iniciativa que surge como respuesta a una tendencia en Perú, donde cada vez más padres optan por nombres poco convencionales para sus hijos, influenciados por superhéroes, personajes de la ciencia ficción, cómics y películas.
Según estudios, la elección del nombre puede tener un impacto significativo en la construcción de la personalidad y la autoestima de los niños. Por eso se considera que denominaciones poco convencionales pueden hacer que los niños sean más vulnerables al acoso escolar y afectar su percepción de sí mismos en el futuro.
La campaña ‘Nombres Sonoros’ propone una manera única de abordar este tema. Cada letra de los nombres se convierte en una nota musical, creando así una melodía única para cada nombre. Cada melodía está diseñada para ser fácilmente reconocible por los bebés, que pueden empezar a distinguir sonidos agradables a partir de la semana 29 de gestación.
Tin Sánchez, CCO de VML Lima, declaró que “querían concienciar demostrando la importancia de la elección del nombre, siendo este uno de los primeros factores influyentes en la construcción de la autoestima y la confianza de las personas”.
‘Nombres Sonoros’ no solo es una herramienta para elegir nombres, sino también una forma creativa de fomentar el vínculo entre padres e hijos. Los padres pueden reproducir las melodías en el vientre materno y observar las reacciones de sus bebés, creando así un momento de conexión única antes del nacimiento.
“Sound Names permite a los padres comprender que la elección del nombre es importante para la confianza en uno mismo, ya que puede influir en cómo nos percibimos a nosotros mismos y cómo nos ven los demás. Un nombre con el que nos identificamos puede aumentar la confianza en nosotros mismos, mientras que un nombre que no nos gusta o con el que no nos identificamos puede tener el efecto contrario”, comentó Claudia Cornejo, directora de la Plataforma de Cuidado del Hogar de Alicorp.
Las melodías están disponibles en Spotify y YouTube.