Atresmedia y Mediaset han sido acusados de vulnerar la libre competencia, afectando de manera directa a los pequeños operadores.
El pasado martes 12 de noviembre, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), interpuso una multa histórica contra dos medios de comunicación en España, más de 77 millones de euros son el monto a pagar entre las dos operadoras.
El abuso en la implementación de publicidad, sumado a las condiciones interpuestas por los canales a los diversos anunciantes, concluyeron en una amonestación sin precedentes. La “pequeña guerra comercial” entre ambas casas televisivas terminó por dejar fuera del mercado a las operadoras más pequeñas del país.
“Los dos grupos han desarrollado políticas comerciales en la venta de la publicidad televisiva cuyo resultado ha sido concentrar en sus canales una cuota conjunta que supera el 85% de todo el mercado. De esta manera, limitan la capacidad del resto de canales de televisión para captar ingresos por publicidad”, señaló José María Marín Quemada, miembro del organismo regulador.
La CNMC pretende detener el duopolio televisivo que impuso por mucho tiempo a los anunciantes contratar paquetes publicitarios en varios canales de ambos grupos, quedando vetado también el pago de extraprimas, así como la prohibición de la pauta única. Ambos gigantes mediáticos disponen de tres meses desde la recepción de la resolución para poner en práctica las nuevas normas.
LEE TAMBIÉN: Lanzan el primer whiskey hecho a base de maíz morado
Atresmedia y Mediaset responden
Los dos medios de comunicación no han tomado la noticia con buena actitud, y ambas casas televisoras anunciaron que llevarán a tribunales la medida tomada, la cual consideran injusta y arbitraria.
“Los tribunales reparan finalmente una resolución injusta, errónea e infundada”, manifiesta Atresmedia mediante un comunicado, añadiendo que “se trata de la mayor multa jamás impuesta por la CNMC a una empresa por unas prácticas que solo alcanzan la categoría de infracción grave. Es más, supera en creces la mayoría de las sanciones impuestas hasta ahora por la CNMC”.
Finalmente, la sanción trajo consigo un cambio en el mercado publicitario televisivo de España, el cambiara las condiciones de comercialización de la publicidad televisiva e impondrá un cambio de actuación en el resto de operadoras.

Si quieres conocer más sobre el Congreso Next 2019 . Regístrate en el siguiente formulario: