La investigación, que fue realizada en España por Atresmedia Publicidad, también señala que los spots emitidos en el primer o segundo lugar dentro de un bloque publicitario en televisión duplican el recuerdo, respecto a aquellos situados en posiciones centrales o últimas.
Los bloques cortos de anuncios en televisión, conformados por uno o cuatro spots, y aquellos anuncios emitidos en posiciones preferentes obtienen mejores resultados respecto a la recordación publicitaria frente a los spots emitidos en bloques largos o en posiciones centrales. Asimismo, los anuncios de más de 20 segundos o los formatos publicitarios especiales también consiguen mejores resultados de notoriedad que los convencionales.
Esta es la conclusión del Estudio Empírico de la Eficacia Publicitaria realizado por Atresmedia Publicidad en colaboración con la empresa de medición de audiencias Fluzo. El análisis se ha apoyado en la tecnología Automatic Content Recognition (ACR) por audio, que según explica la compañía, convierte el móvil en un audímetro que monitoriza su consumo audiovisual a tiempo real.
Así, durante un mes se ha monitoreado y analizado el recuerdo espontáneo generado por la publicidad emitida en el prime time del canal español Antena 3. El objetivo fue obtener un análisis cuantitativo del desempeño de los distintos formatos publicitarios y las duraciones, posiciones de los anuncios.
Como resultado, Atresmedia Publicidad asegura que los bloques cortos, es decir, aquellos compuestos entre uno o cuatro spots, multiplican el recuerdo espontáneo por x2,4 frente a los bloques convencionales. Dentro del índice de 100 al recuerdo del bloque base, el bloque corto o cualitativo obtiene 244 puntos, mientras que el bloque exclusivo registra 386.
Lee también: Anahí de Cárdenas y Natalia Salas promueven “La Macarena de la Prevención”
Otros hallazgos
Algo similar ocurre en relación a la posición de los anuncios emitidos en televisión. Según el análisis, los spots emitidos en posiciones preferentes, como en el primer o segundo lugar dentro de un bloque publicitario, casi duplican el recuerdo de aquellos situados en posiciones centrales o últimas de los bloques.
En cuanto a la duración de los spots, la investigación señala que los anuncios largos de 30 o 60 segundos son los que mejor rendimiento obtienen en recuerdo espontáneo. Tomando como referencia anuncios de 20 segundos, el de 30 multiplica el recuerdo por 1,7, mientras que el de 60 lo hace en 2,5.