Con este video, realizado en cooperación con la organización Alzheimer Research Initiative, Edeka busca visibilizar el problema de la demencia y demostrar que quienes padecen esta enfermedad no están solos.
En el 2015, la cadena alemana de supermercados Edeka lanzó un emotivo anuncio protagonizado por un abuelo que fingía su propia muerte para reunir a su familia en Navidad. Desde entonces, ninguna campaña de Edeka ha logrado tanta repercusión en los medios. Sin embargo, el retail acaba de lanzar una campaña que podría causar el mismo revuelo.
El nuevo spot de Edeka es protagonizado por una anciana que se prepara para recibir a su familia en casa saca las decoraciones de Navidad del ático, cocina un pavo en el horno y emplaza un árbol con adornos navideños en el salón.
Si no fuera porque el anuncio sale a pocos días de Pascua, encajaría perfectamente con la publicidad navideña. Pero la razón por la que la anciana celebra la Navidad en abril esconde una realidad mucho más lóbrega.
Cuando la hija y los nietos de la protagonista llegan a casa y colocan los huevos de Pascua sobre un aparador, el espectador nota el problema: la mujer ha confundido la Navidad con la Pascua porque padece Alzheimer.
Con este video, realizado en cooperación con la organización Alzheimer Research Initiative, Edeka busca visibilizar el problema de la demencia y demostrar que quienes padecen esta enfermedad no están solos.
Además, el anuncio realizado por la agencia Jung von Matt pretende ayudar a la población a reconocer los primeros síntomas del Alzheimer y a informarse sobre las opciones que hay a su disposición para ralentizar el avance de esta enfermedad.
«El Alzheimer es una enfermedad que puede afectarnos a cualquiera de nosotros. Es, por lo tanto, muy importante para nosotros contribuir a hacer más visible este tema«, subraya Markus Mosa, CEO de Edeka.
Durante la Pascua, Edeka comercializará en sus puntos de venta conejos de Pascua con gorro navideño para tratar de concienciar a sus clientes sobre los devastadores efectos del Alzheimer. Por cada conejo vendido, el supermercado donará un euro a Alzheimer Research Initiative, una organización que apoya a los afectados por esta enfermedad con información y asesoramiento.