Cada vez existe más campañas de publicidad en la que se deja de lado los estereotipos del cuerpo, sobre todo, femenino.
La tendencia a la idealización y el uso de estereotipos en las campañas de publicidad, sobre todo en lo que se refiere en el ámbito de la belleza y la moda femenina, han sido muy criticados. Es por ello que mostrar este tipo de contenido genera diversos problemas entre la población, entre las más preocupantes están la baja autoestima y enfermedades como la anorexia.
A pesar de ello, la publicidad también puede ser el instrumento que difunda un mensaje alentador: el de que no existe un físico ideal. De esta manera se inyecta en las personas la naturalidad del cuerpo y la belleza real. A continuación, te presentamos diez campañas que están promoviendo el movimiento «body positive».
1. #GetJuicy de Absolut
Esta publicidad promociona la nueva bebida Absolute Juice. En ella, Lizzo, la rapera estadounidense, muestra su cuerpo sin ningún tipo de vergüenza y alegría. Incluso se baña en vodka.
2. «Viva la vulva» de Libresse
Libresse, la marca de productos de higiene femenina, busca eliminar tabúes sobre genitales femeninos en su publicidad. Es por ello que lanzó un spot con vulvas cantando en todo el video.
3. «Bobo and Bladder» de Elvie
El principal objetivo de Elvie fue naturalizar el problema de incontinencia urinaria de la mujer postparto. Es por ello que, a través de una animación, la vejiga se presenta como una fiel compañera de la mujer.
4. #FreeTheRipple
La influencer Megan Rose ha iniciado un movimiento en Instagram. Se trata de publicar una foto más realista del cuerpo de la mujer, con el fin de normalizar las consecuencias de la lactancia y el embarazo en los senos femeninos.
5. «Toy Story» de Primark
Low Cost, marca de moda, contrató a Bernardette Hagans, modelo cuya pierna derecha fue amputada por un cáncer. Esto con el fin de darle publicidad a una campaña de colección inspirada en Toy Story 4.
6. «Red, White and you do you» de Billie
La publicidad de Billie, marca de productos de depilación, presenta como opción la eliminación del vello corporal en vez de una obligación.
7. «Release 5-19» de Fenty
En esta campaña se quiere mostrar la belleza real. Es por ello que Fenty, la marca de la cantante Rihanna, no usó Photoshop y muestra, por ejemplo, cicatrices causadas por el acné.
8. GucciBeautyNetwork de Gucci
Gucci quiere hacer publicidad de sus labiales a través de una campaña de sonrisas imperfectas. Con esta se quiere demostrar que para usar sus labiales no hace falta tener la sonrisa perfecta.
9. «Make peace with your skin» de Dove
La campaña de publicidad de Dove pretende eliminar prejuicios sobre las enfermedades cutáneas, a través de mostrar, una vez más, la belleza real.
10. #PowerofGrey de Pantene
En esta publicidad de Pantene, la marca quiere mostrar la belleza del cabello canoso.
Si quieres conocer más sobre ThePowerMBA la Maestría de Marketing Digital. Regístrate en el siguiente formulario: