Esta nota se obtuvo desde el portal internacional de marketing Sitio Simple.
Director content marketing, manager content marketing, redactor de blog, periodista especializado en entornos digitales, generador de contenidos web y muchos otros cargos similares vemos publicados en los diferentes perfiles de empleos de grandes marcas, pymes y emprendimientos recientes.
PUEDES LEER: Seis tendencias en Content Marketing o Marketing de Contenidos
Esta tendencia, lejos de estancarse, aún no ha llegado a la cresta de la ola, y se prevé que en el próximo lustro se siga invertiendo en profesionales competentes que generen contenido relevante y de calidad, con el objetivo de otorgar a las marcas notoriedad, prestigio, aumento de suscriptores y fidelización de clientes.
Es que entre tantos beneficios, el marketing de contenidos tiene la particularidad de no tener un techo claro, por el contrario siempre se puede crecer un poco más y aspirar a nuevas y geniales creaciones.
Pero como todo lo importante en la vida tiene su lado de luz y oscuridad , lo mismo ocurre en esta área, y las empresas se ven obligadas a aunar todas sus fuerzas y conocimientos para dar con aquel profesional que las haga brillar y que utilice todo el potencial de marca en favor de cumplimentar los objetivos trazados en la estrategia de marketing de contenidos.
En SitioSimple elaboramos una lista de las principales virtudes que debes buscar a la hora de contratar un profesional que maneje tus perfiles sociales, el blog de tu marca o el trato con el cliente de forma digital.
1. Ser creativo es la premisa
Para triunfar en los medios digitales no basta el conocimiento y la experiencia, es vital contar con esa cuota de creatividad y desenfado que permitan al profesional salir de la zona de confort y embarcarse en ideas novedosas que sorprenden a la audiencia de manera positiva.
2. Redactar de manera simple y entretenida
El que está inmerso en el mundo de la escritura sabe muy bien que lo importante no es escribir de forma compleja o con palabras rimbombantes, sino saber llegar a los lectores y plasmar el mensaje deseado de la mejor manera. Es por ello el gestor de contenidos de redes sociales o blog de una marca debe entender antes que nada que es lo que quiere trasmitir a su audiencia, y luego encontrar la manera más vistosa, atractiva y ágil de redactarlo .
3. Mantener un orden
Sí, es cierto que muchas veces la creatividad y el orden no van de la mano, y que aquellas personas más innovadoras con miles de ideas novedosas muchas veces tienden a ser más desorganizadas. Esto se debe a que el funcionamiento de su cerebro está permanentemente activo y puede procesar muchas cosas a la vez . Estas conductas en lo general producen una falta de planificación o apego al orden.
Lo esencial es que el generador de contenidos pueda llevar un orden en sus publicaciones y agenda, y de esta manera poder expresar todo ese torrente de ideas que pasan por su mente sin que queden perdidas en la nada.