Perú sigue sin aprobar matrimonio igualitario, y para solicitar este derecho, distintas organizaciones se han unido para desarrollar la campaña “Sí, acepto Perú” en pro de la comunidad LGTBIQ+
Distintas organizaciones nacionales han puesto en marcha la campaña “Sí, acepto Perú”, para la cual hacen uso de recursos gráficos, material audiovisual y otros elementos creativos con la finalidad de concienciar la población sobre la necesidad que tiene la comunidad LGTBIQ+ de acceder al derecho del matrimonio civil para personas del mismo sexo.
Como en la unión está la fuerza, organizaciones como Más Igualdad, Red Peruana TLGB, Colectivo Uniones Perú y Asociación de Familias por la Diversidad Sexual han dicho presente en la iniciativa, creada con la meta de llevar este mensaje a las autoridades peruanas y otras rincones de Latinoamericana, y así solicitar el matrimonio civil igualitario.

Con el respaldo de la opinión consultiva (OC-24), emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos la cual tuvo por tema principal la identidad de genero, igualdad y la no discriminación a parejas del mismo sexo, se ordenó el derecho a la libertad de unión civil entre personas de la comunidad LGBTIQ+.
Además, es importante resaltar que en distintos países de la región como Colombia, Ecuador, Costa Rica y Argentina han aprobado que las personas del mismo sexo puedan contraer nupcias de forma legal.